Teletrabajo: Las 5 razones para denegar el trabajo a distancia

Un trabajador puede solicitar ingresar al modo de teletrabajo, pero la empresa puede negarse, según los siguientes motivos

Aquí te mostramos las causas para que rechacen este pedido / Video: Canal N
Por:Redacción Canal N »

La pandemia de la COVID – 19 ocasionó la implementación por necesidad del teletrabajo, una forma de desempeñar nuestras labores que se extendió por muchas partes del mundo y también en Perú.

Actualmente un trabajador en Perú puede solicitar al empleador beneficiarse del teletrabajo, un pedido que puede ser denegado por la empresa y aquí te mostramos las causas para que lo rechacen.

¿Cuáles son las causas para denegar el teletrabajo en Perú?

- La afectación a la capacidad de control del empleador.
- Necesidad de monitoreo.
- Atención de clientes.
- Priorización de población vulnerable.
- Existencia de reuniones dinámicas.

Toda la información de economía, negocios y finanzas lo encontrarás en Gestión a la N que se emite de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 7:45 a.m. por Canal N y bajo la conducción del director periodístico del diario Gestión, David Reyes.

FUENTE: Paul Cavalie (PUCP) y Vinatea & Toyama
Ver también

Luis Vinatea: El derecho a la desconexión en el teletrabajo se tiene que respetar

Ver también

Reglamento de Ley de Teletrabajo: ¿Beneficia a los empleados o a las empresas?

Ver también

Ministerio de Trabajo: realizar teletrabajo es decisión entre trabajador y empleador

Tags

  1. Teletrabajo
  2. Gestión a la N
Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808