Tránsito en Vía Expresa Sur se habilitará desde 22 de setiembre

Foto y video: Canal N

La Municipalidad de Lima informó que el tránsito vehicular en la Vía Expresa Sur se habilitará de forma progresiva desde este lunes 22 de setiembre. La decisión responde a la culminación de obras de semaforización y señalización necesarias para su operación segura.

La Municipalidad de Lima anunció que el tránsito vehicular en la nueva Vía Expresa Sur será habilitado de forma progresiva a partir del lunes 22 de setiembre. Así lo indica un comunicado oficial emitido el 19 de septiembre, en el que se señala que la habilitación del nuevo eje vial responde al avance de obras complementarias como la semaforización y señalización necesarias para garantizar la seguridad en el tránsito.

El proyecto, que conecta la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur, fue inaugurado simbólicamente el pasado 9 de setiembre por el alcalde Rafael López Aliaga. Sin embargo, la vía permaneció cerrada al tránsito vehicular desde entonces, a la espera de la finalización de intervenciones técnicas esenciales.

Fuente: MML

Habilitación gradual tras culminación de obras complementarias

Según informó la Municipalidad de Lima, el tránsito en la Vía Expresa Sur se habilitará en etapas conforme se terminen los trabajos de señalización horizontal, vertical y la semaforización.

Fuente: MML

Estas labores buscan garantizar las condiciones mínimas de seguridad para conductores y peatones antes de la entrada en funcionamiento de la vía.

En el comunicado, la autoridad edil precisó que las tareas aún se encuentran en ejecución y que el inicio de operaciones será progresivo. La medida responde a la necesidad de contar con infraestructura vial completa para prevenir accidentes y optimizar el flujo vehicular en los distritos involucrados.

Observaciones defensoriales en Surco antes de la habilitación

El 17 de setiembre, la Oficina Defensorial de Lima realizó una supervisión del tramo comprendido entre las avenidas Paseo La Castellana y El Progreso, ante reportes ciudadanos sobre deficiencias en la Vía Expresa Sur. Durante el recorrido se detectó escasa señalización en diversos cruces, así como desfase en las fases semafóricas respecto al flujo real de vehículos.

También se identificaron problemas en la accesibilidad peatonal para personas con movilidad reducida y usuarios con menores en coches. Las observaciones se centraron en la necesidad de reforzar la señalización y ajustar los tiempos semafóricos, especialmente en zonas escolares con alta afluencia de peatones.

Exhortaciones a la comuna para reforzar control de tránsito

La Defensoría del Pueblo solicitó a la Municipalidad de Lima implementar ajustes en los sistemas de semaforización, así como completar la señalización faltante. La entidad recomendó además coordinar con la Policía Nacional del Perú para reforzar el control vehicular y prevenir congestiones o accidentes una vez habilitada la vía.

Estas recomendaciones fueron emitidas días antes de que el municipio anunciara la apertura progresiva de la Vía Expresa Sur. La coordinación entre autoridades locales y cuerpos policiales será clave para el funcionamiento eficiente del nuevo corredor vial.

Detalles técnicos del megaproyecto vial

La Vía Expresa Sur cuenta con una extensión aproximada de cinco kilómetros y tiene como objetivo principal mejorar la conexión entre el centro de Lima y los distritos del sur, incluyendo Santiago de Surco, Barranco y San Juan de Miraflores. Según estimaciones municipales, esta vía permitirá reducir los tiempos de viaje entre 30 y 40 minutos, dependiendo del tráfico.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde López Aliaga destacó que la obra incluye puentes aéreos sobre cuatro avenidas principales. El proyecto fue presentado como una alternativa a rutas tradicionales como la Panamericana Sur o la avenida Huaylas, que suelen presentar alta congestión vehicular en horas punta.

Segunda etapa del proyecto iniciará en diciembre

El alcalde también anunció que en diciembre de 2025 comenzará la ejecución de la segunda etapa del proyecto. Esta fase incluirá nuevos intercambios viales y la preparación para un corredor complementario del Metropolitano, cuya ampliación está prevista para junio de 2026.

Asimismo, se confirmó la validación técnica del “codo aéreo” sobre la Panamericana Sur por parte de Emape, el cual permitirá conectar los carriles elevados de la Vía Expresa Sur con la avenida Pérez Araníbar. Esta infraestructura será parte integral del plan vial metropolitano para el sur de la ciudad.

Apertura se supedita a cumplimiento de condiciones técnicas

La Municipalidad de Lima reiteró que la habilitación del tránsito en la Vía Expresa Sur solo se efectuará conforme se concluyan los trabajos complementarios. Esto incluye la verificación técnica de semáforos, señalización y condiciones de accesibilidad en las intersecciones viales.

Hasta la fecha, el municipio mantiene la vía cerrada al tránsito vehicular, asegurando que no se abrirá completamente hasta contar con todos los elementos técnicos operativos. La medida busca garantizar que el corredor funcione bajo estándares adecuados de seguridad vial y eficiencia operativa.

Calendario de operaciones será comunicado progresivamente

La comuna limeña informará a la ciudadanía sobre el calendario detallado de apertura conforme se habiliten los tramos. Aunque la fecha de inicio ha sido fijada para el 22 de setiembre, no se ha precisado qué zonas se abrirán primero ni bajo qué horarios operará inicialmente la nueva vía.

En tanto, las autoridades locales señalaron que continuarán con las acciones de supervisión e implementación necesarias. La Vía Expresa Sur es uno de los proyectos viales más relevantes en ejecución para el sur de la capital y su entrada en operación marcará un hito en la reconfiguración del tránsito urbano limeño.

La Municipalidad de Lima anunció que la Vía Expresa Sur será habilitada progresivamente desde el lunes 22 de setiembre, tras culminar labores de semaforización y señalización. Esta vía, inaugurada el 9 de setiembre, conectará la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes con la Panamericana Sur. La Defensoría del Pueblo advirtió previamente deficiencias de señalización y accesibilidad en algunos tramos, por lo que se solicitó a la comuna ajustes técnicos y coordinación con la Policía Nacional del Perú. La vía continuará cerrada hasta que se cumplan todas las condiciones técnicas requeridas para su apertura.

Tags

  1. Vía Expresa Sur

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808