Trujillo: Keiko Fujimori oficializa precandidatura presidencial

Foto y video: Canal N

La lideresa de Fuerza Popular anunció su precandidatura presidencial desde la capita de La Libertad. Dijo que no busca inmunidad en el Senado.

Desde la ciudad de Huanchaco, en Trujillo, Keiko Fujimori oficializó su precandidatura a la presidencia de la República. En su discurso, afirmó que no postulará al Senado ni buscará inmunidad, y presentó a los integrantes de su fórmula presidencial en Fuerza Popular: Luis Galarreta para la primera vicepresidencia y Miguel Torres para la segunda vicepresidencia.

La lideresa de Fuerza Popular aseguró que su decisión de no postular al Parlamento bicameral responde a un compromiso con el país, no a intereses personales. “No quiero premios consuelos, no quiero ni necesito inmunidad”, expresó durante su intervención.

Fuente: Canal N

Keiko Fujimori confirma fórmula presidencial y su decisión de no ir al Senado

La precandidata remarcó que su única postulación será a la presidencia. Añadió que su meta no es arrastrar votos para listas congresales, sino “rescatar al Perú de la violencia” y enfrentar los problemas de seguridad ciudadana.

Fujimori estuvo acompañada de sus candidatos a la vicepresidencia. Luis Galarreta, actual parlamentario andino y secretario general del partido, postulará como primer vicepresidente.

Miguel Torres, excongresista y director académico de la Escuela Naranja, irá como segundo vicepresidente.

Lanzamiento se realizó en un distrito golpeado por el crimen organizado

El acto de lanzamiento fue realizado en Huanchaco, distrito del norte del país afectado por altos niveles de criminalidad.

Desde allí, Fujimori llamó a enfrentar lo que calificó como “terrorismo urbano”, aludiendo a la violencia en calles, extorsiones y ataques con explosivos.

Sostuvo que la lucha contra el crimen requiere acción directa, uso de inteligencia y trabajo conjunto con las fuerzas del orden.

“A esa maldita violencia hay que darle cara y hay que destruirla”, declaró ante simpatizantes.

Fujimori reivindicó los logros del gobierno de su padre

Durante su discurso, Keiko Fujimori destacó lo que consideró los principales logros del gobierno de su padre Alberto Fujimori, incluyendo el combate contra Sendero Luminoso, la estabilidad económica y la firma de la paz con Ecuador.

Reconoció que hubo errores, pero afirmó que se sentaron las bases del Perú moderno.

En su mensaje, criticó a gobiernos posteriores, a los que acusó de frivolidad, corrupción o incapacidad. Sin mencionar nombres, aludió a distintas gestiones que —según dijo— deterioraron la confianza ciudadana.

Resaltó que el fujimorismo tiene equipo y experiencia

Fujimori defendió la trayectoria de Fuerza Popular y destacó que el partido cuenta con experiencia de gobierno. “No vamos a improvisar”, afirmó.

Hizo un llamado a los peruanos a elegir con prudencia en un escenario político con más de treinta partidos inscritos para las elecciones.

También convocó a mujeres, policías, militares, agricultores, docentes y emprendedores a unirse a su propuesta. “El fujimorismo va a traer la paz”, sostuvo.

Keiko Fujimori recuerda su prisión preventiva y absolución del TC

Durante su intervención, hizo alusión a los 480 días que estuvo en prisión preventiva y a lo que calificó como una “persecución implacable”.

Recordó que el Tribunal Constitucional la absolvió recientemente, pero que sufrió ataques, insultos y humillaciones en los últimos diez años.

La hija de Alberto Fujimori dijo que, pese a haber sido absuelta, decidió continuar en política por un compromiso con el país. “Cuanto más me persiguen, con más fuerza me levanto”, expresó.

Historial electoral: tres candidaturas previas a la presidencia

Keiko Fujimori ha postulado tres veces a la presidencia: en 2011, 2016 y 2021. En todas esas elecciones pasó a la segunda vuelta, pero fue derrotada por márgenes estrechos.

En 2021 perdió frente a Pedro Castillo por una diferencia de 44.263 votos, según la ONPE.

En 2016 fue superada por Pedro Pablo Kuczynski por 42.597 votos. En 2011 perdió ante Ollanta Humala con una diferencia de casi 447 mil votos.

Fuerza Popular presenta lista de precandidatos al Congreso

Fuerza Popular publicó en su página web la lista completa de precandidatos al Senado, la Cámara de Diputados y el Parlamento Andino.

Entre los nombres más conocidos figuran Martha Chávez, Alejandro Aguinaga, Cecilia Chacón, Carlos Tubino, Diethell Columbus y Martha Moyano.

Miguel Torres, quien integra la fórmula presidencial, también figura como aspirante al Senado. La lista incluye a excongresistas, actuales legisladores y figuras históricas del fujimorismo.

Keiko Fujimori oficializó su precandidatura presidencial desde Trujillo y confirmó que no postulará al Senado. Afirmó que no busca inmunidad ni arrastrar listas, sino enfrentar la inseguridad. Presentó a Luis Galarreta como candidato a la primera vicepresidencia y a Miguel Torres como segundo vicepresidente. Reivindicó los logros del gobierno de su padre y criticó a gestiones posteriores. Recordó su prisión preventiva y la reciente absolución del Tribunal Constitucional. Fuerza Popular difundió su lista de precandidatos al Congreso, que incluye figuras históricas. Fujimori ha postulado tres veces a la presidencia y volvió a llamar a la unidad frente a la crisis actual.

Tags

  1. Keiko Fujimori

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808