La última entrevista en Perú del nuevo papa
Desde Chiclayo, Robert Prevost agradeció a la población y dejó un mensaje de unidad frente a la crisis social de aquel año.

Antes de asumir su alto cargo en Roma, el ahora papa León XIV, entonces cardenal Robert Prevost, ofreció en 2023 su última entrevista desde Chiclayo, donde fue obispo por ocho años.
Días antes de viajar para asumir como prefecto del Dicasterio para los Obispos, tuvo palabras sentidas de agradecimiento para la población chiclayana y destacó el profundo vínculo que lo une al Perú.
“Vivo la alegría y el orgullo de sentirme muy identificado con el pueblo peruano”, expresó.
En ese momento, dejaba el país tras más de tres décadas de labor pastoral interrumpida por breves periodos, pero siempre con una nacionalidad peruana vigente que refleja su compromiso con la comunidad.
Una despedida emotiva de Chiclayo
Prevost, agustino de origen estadounidense, aseguró que su salida no sería fácil: “Me va a costar dejar tantas comunidades, personas, a una Iglesia que vive de verdad la alegría de seguir a Jesucristo”.
Recordó su apego por la región, su gente y su gastronomía: “El cebiche, el cabrito […] tantas cosas”, dijo con una sonrisa.
Aseguró que, desde el lugar donde fuera llamado a servir, siempre mantendría contacto con el Perú.
Un mensaje de unidad
Durante la entrevista, también ofreció un mensaje de paz en medio de los conflictos sociales del país: “Todos somos hermanas y hermanos. Tenemos que dejar el odio, la violencia y trabajar unidos”.
Invitó a las autoridades a escuchar mejor los reclamos ciudadanos y buscar una justicia igual para todos. Su llamado fue directo: “Debemos respetarnos. Todos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios”.
Prevost cerró su entrevista deseando lo mejor al pueblo peruano: “Que Dios todopoderoso, que es amor, envíe su bendición a todos ustedes”.