Valencia: Machu Picchu no perderá su condición de patrimonio

El ministro de Cultura indicó que el conflicto en Machu Picchu es competencia del municipio de Urubamba, pero preocupa el impacto en la imagen del santuario
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, aseguró que el título de Machu Picchu como Patrimonio de la Humanidad no está en riesgo debido a este conflicto.
También aclaró que la denominación como “Maravilla del Mundo” no es emitida por una entidad oficial, sino que responde a una designación simbólica sin impacto legal.
A pesar de esto, Valencia reconoció que la imagen internacional del santuario podría verse afectada si el conflicto persiste. Remarcó la importancia de una pronta solución para preservar la reputación de uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país.
Conflicto de transportes es municipal
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, se pronunció sobre el conflicto que afecta el transporte turístico hacia Machu Picchu y señaló que la solución recae en la Municipalidad Provincial de Urubamba, entidad que otorgó la concesión cuestionada.
El conflicto involucra a dos empresas de transporte turístico que operan en la zona, cuya disputa ha generado protestas por parte de la población local.
Según Valencia, el Gobierno sigue atento al desarrollo de los acontecimientos, pero subrayó que corresponde al municipio resolver el tema, dado que fue la autoridad que emitió la concesión.
Llamado a resolver el conflicto con prontitud
El titular de Cultura lamentó la situación actual en Machu Picchu, calificándola como preocupante dada su relevancia turística.
Reiteró que el Ejecutivo está promoviendo espacios de diálogo entre las empresas involucradas, pero insistió en que la responsabilidad de resolver el conflicto es del gobierno edil de Urubamba.
Asimismo, destacó que la estabilidad operativa en la zona es fundamental para garantizar el flujo turístico, vital para la economía local y nacional. En ese sentido, llamó a las partes a llegar a un entendimiento sin demoras.
Crítica a la Fiscalía por supuesto uso político
En otro momento, Fabricio Valencia se refirió a un reciente pedido de la PCM tras el pedido de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para declarar ilegal el partido de Fuerza Popular.
Señaló que estas acciones reflejan una posible politización de la justicia y pidió respeto por las competencias de cada institución.
El ministro sostuvo que el proceso electoral debe llevarse de forma correcta, sin interferencias indebidas de ninguna entidad estatal. Reafirmó que el Ejecutivo respalda el orden institucional y la transparencia en todos los procesos públicos.