Vaticano revela causas de muerte del papa Francisco

Certificado oficial suscrito por el profesor Andrea Arcángeli, director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, señala que el sumo pontífice sufrió accidente cerebrovascular y colapso cardiovascular irreversible
El Vaticano confirmó la noche del domingo que el papa Francisco falleció a causa de un accidente cerebrovascular que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
La información fue detallada en el certificado oficial de defunción suscrito por el profesor Andrea Arcángeli, director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
“El papa Francisco falleció a las 7:35 de la mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta”, señala el documento médico, el cual fue difundido por la Sala de Prensa de la Santa Sede.
La determinación de la muerte, precisa el informe, fue realizada mediante un registro electrocardiotanatográfico, una técnica médica que certifica la muerte cardiaca definitiva.
Antecedentes clínicos
El certificado también consigna antecedentes clínicos relevantes, entre ellos un episodio de insuficiencia respiratoria aguda, neumonía multibacteriana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo 2. Estas condiciones habrían debilitado progresivamente su salud durante los últimos meses.
“El deceso fue certificado de acuerdo con la ciencia y conciencia médica”, expresó el profesor Arcángeli en el documento que será parte del expediente clínico del sumo pontífice.
El Vaticano ha iniciado ya los preparativos para las exequias del papa argentino, que se realizarán conforme a las disposiciones especiales establecidas por él mismo en vida, las cuales incluyen una liturgia sobria, sin funeral de Estado y sin el tradicional novenario, tal como lo introdujo en su reforma de los ritos papales tras la muerte de Benedicto XVI.
Se espera que en las próximas horas se difunda la programación oficial de las honras fúnebres. Miles de fieles se han congregado ya en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al pontífice que marcó un antes y un después en el Vaticano del siglo XXI.