Vía exclusiva Metropolitano sigue siendo invadida

Vía exclusiva Metropolitano sigue siendo invadida pese a accidente de tránsito en Plaza dos de Mayo. / Video: Canal N

En un recorrido realizado esta mañana por Canal N, se comprobó que vehículos del Estado y particulares siguen ingresando de manera ilegal a esta ruta de uso restringido

A menos de 24 horas del trágico accidente en la avenida Alfonso Ugarte, donde una unidad de transporte informal ingresó indebidamente a la vía exclusiva del Metropolitano provocando la muerte de tres personas, la situación no ha cambiado.

En un recorrido realizado esta mañana por Canal N, se comprobó que vehículos del Estado y particulares siguen ingresando de manera ilegal a esta ruta de uso restringido.

El cruce entre las avenidas Túpac Amaru y Caquetá, punto clave del sistema vial limeño, fue escenario de múltiples infracciones. Lo más alarmante: muchas de ellas ocurrieron frente a policías de tránsito que, en lugar de sancionar, permitieron el paso o solo pidieron a los conductores que se retiraran, sin aplicar la multa correspondiente.

Presencia policial sin acción frente a la infracción

Durante más de una hora de observación, se detectó que la mayoría de vehículos que ingresaban a la vía exclusiva eran patrulleros, camionetas de instituciones del Estado y hasta motos de policías en funciones. En ningún caso se activaron sirenas o señales que indicaran una emergencia.

La normativa es clara: solo vehículos del Metropolitano, ambulancias, bomberos o patrulleros en situaciones urgentes pueden utilizar esta vía, y siempre con señales audibles y visibles. La multa por esta infracción es de S/ 412 y genera 20 puntos en el récord del conductor.

Conductores del Metropolitano: “Esto pasa todos los días”

Personal del Metropolitano entrevistado en el lugar aseguró que este tipo de invasiones son habituales, especialmente en horas punta. Señalan que los choferes deben maniobrar para evitar accidentes con autos y combis que invaden de manera arbitraria la vía exclusiva.

“Todos los días se meten vehículos particulares, combis, triciclos. Incluso con policías al costado, nadie hace nada. Y lo peor es que después se producen accidentes que afectan a los usuarios”, comentó uno de los conductores.

Conductores justifican su accionar y evaden preguntas

Durante la cobertura se intentó dialogar con choferes de vehículos estatales que ingresaban sin justificación aparente. La mayoría evitó responder o alegó estar apurado. Uno de ellos circulaba con una bolsa de compras, sin señales de emergencia, y otro simplemente ignoró las preguntas del reportero pese a que se le recordó que la vía había sido escenario de un accidente mortal reciente.

Además, se detectó un triciclo motorizado circulando por la vía exclusiva. Su conductor alegó que necesitaba llegar rápido a su destino para trabajar. Ninguno fue intervenido ni sancionado.

A pesar del reciente accidente con víctimas mortales, la vía exclusiva del Metropolitano continúa siendo invadida por vehículos estatales y particulares, sin que exista un control efectivo por parte de la Policía. La falta de sanciones fomenta una peligrosa normalización de esta infracción, con consecuencias fatales.

Choque entre bus y unidad del Metropolitano dejó tres muertos

Un bus de la empresa de transporte público Nueva Estrella, conocida como ‘Los Anconeros’, colisionó este miércoles por la tarde con una unidad del Metropolitano en la vía exclusiva a la altura de la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de LimaEl choque dejó tres muertos y 17 heridos y provocó el cierre de la vía entre la plaza Unión y la plaza Bolognesi.

Tags

  1. Metropolitano
  2. Policía Nacional del Perú
  3. Accidente de Tránsito
  4. conductores

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808