#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

José Jerí es el candidato de Somos Perú para presidir el Congreso

La bancada de Somos Perú eligió a José Jerí como su candidato para la Mesa Directiva del Congreso y designó a Ana Zegarra como nueva vocera. También confirmó la incorporación de tres nuevos legisladores a sus filas.
Foto: Congreso - Video: Canal N

La bancada de Somos Perú oficializó la postulación del congresista José Jerí como su candidato para integrar la próxima Mesa Directiva del Congreso. El anuncio se realizó mediante un comunicado institucional difundido el 22 de julio, en el que también se presentó a la parlamentaria Ana Zegarra como la nueva vocera titular del grupo parlamentario.

Según el documento, la propuesta de Jerí buscará fomentar el diálogo multipartidario y la construcción de consensos para garantizar una representación plural y democrática en el último año del periodo legislativo.

José Jerí, congresista y candidato de Somos Perú para la presidencia al Parlamento - Foto: Canal N

¿Quién es José Jerí y cuál es su trayectoria política?

José Enrique Jerí Oré, de 38 años, es abogado y miembro de Somos Perú desde hace más de siete años. Ingresó al Congreso en reemplazo de Martín Vizcarra tras su inhabilitación en el caso ‘Vacunagate’. Desde entonces, ha ejercido funciones legislativas vinculadas a temas de descentralización, justicia y política social.

Antes de ser congresista, Jerí fue regidor accesitario de Lima Metropolitana en 2014 y trabajó como abogado de la procuraduría pública del Gobierno Regional de Áncash. Dentro de su partido, ha desempeñado los cargos de secretario nacional de juventudes, doctrina y formación política.

Zegarra reemplaza a Valer como vocera titular

En la misma reunión donde se oficializó la candidatura de Jerí, la bancada de Somos Perú eligió a la congresista Ana Zegarra, representante de Loreto, como su nueva vocera. Reemplaza a Héctor Valer Pinto, quien fue reconocido por su labor previa al frente de la vocería.

El cambio marca una nueva etapa para la agrupación, que se alista para encarar el último año de la actual legislatura con una estrategia basada en la concertación y el relanzamiento de su agenda legislativa.

Comunicado de Somos Perú sobre José Jerí - Fuente: Somos Perú

¿Qué dijo Jerí sobre las negociaciones con otras bancadas?

El congresista José Jerí declaró el 17 de julio que mantiene conversaciones con diversas bancadas del Congreso —tanto de izquierda como de derecha— con el fin de conformar una mesa directiva de consenso. Sostuvo que cada grupo tiene autonomía para proponer a sus propios representantes, y que no deben imponerse candidaturas sin diálogo previo.

“Lo importante es consolidar una Mesa que ofrezca estabilidad institucional y transparencia en este último año legislativo”, señaló. Además, reiteró que no se trata de un proyecto personal, sino de una construcción colectiva desde el Parlamento.

¿Qué ha dicho sobre las candidaturas de Cerrón y Revilla?

En las últimas semanas, han circulado nombres como Waldemar Cerrón (Perú Libre) y César Revilla (Fuerza Popular) como posibles postulantes a la Mesa Directiva. Jerí afirmó que respeta los procesos internos de cada bancada y que todas las candidaturas deben evaluarse con criterios institucionales y no personales.

“Somos Perú no impone candidatos. Buscamos consensos y respetamos las decisiones de cada agrupación”, declaró, destacando que su objetivo es una Mesa Directiva plural.

José Jerí y las denuncias en su contra: ¿qué dijo?

En enero de 2025, José Jerí fue denunciado por presunto abuso sexual en un caso ocurrido durante una reunión en Canta. Según la denunciante, el hecho se habría producido mientras ella se encontraba dormida tras consumir bebidas alcohólicas. Jerí negó tajantemente los cargos y afirmó que nunca ingresó a la habitación donde ocurrió el presunto delito.

Desde entonces, el congresista ha colaborado con el Ministerio Público y aseguró que las pruebas biológicas y pericias solicitadas lo exculpan. “Estoy aquí con la frente en alto para esclarecer los hechos. No cometí ese delito”, señaló públicamente.

Aunque la investigación sigue en curso y el caso no ha sido archivado, Jerí sostiene que las evidencias lo liberan de responsabilidad. También ha denunciado presiones externas y desinformaciones que, según afirma, han buscado interferir en el proceso.

¿Cómo responde a los cuestionamientos por enriquecimiento ilícito?

Además del caso de presunto abuso sexual, Jerí también ha sido objeto de acusaciones por enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad. En todos los casos, el parlamentario ha rechazado las imputaciones, y ha indicado que ninguna de estas investigaciones ha concluido en sanción ni en pruebas concluyentes en su contra.

“Es fácil lanzar acusaciones, pero confío en que la verdad saldrá a la luz. Estoy dispuesto a responder en todas las instancias correspondientes”, afirmó en su última aparición pública.

Somos Perú suma nuevos integrantes a su bancada

En su comunicado, Somos Perú también saludó la reciente incorporación de los congresistas Alex Paredes, Elizabeth Medina y Oscar Zea a su grupo parlamentario. Los nuevos integrantes fueron presentados como figuras con experiencia en gestión pública y compromiso con las demandas sociales.

Con estas adhesiones, la bancada fortalece su representación de cara a las votaciones clave del nuevo periodo legislativo, incluido el proceso de elección de la Mesa Directiva, previsto para fines de julio.

¿Cuál es la agenda legislativa prioritaria de Somos Perú?

Uno de los principales temas que José Jerí ha señalado como prioritarios es la discusión del Régimen de Formalización Minera Integral (REINFO). El parlamentario indicó que la ampliación del mecanismo —cuya fecha límite es el 15 de agosto— requiere una solución consensuada entre el Ejecutivo, el Congreso y los actores sociales involucrados.

“Buscamos un equilibrio entre desarrollo económico y formalización minera. La Comisión de Energía y Minas jugará un papel clave”, sostuvo.

Otros temas en la agenda del partido incluyen reformas constitucionales, fiscalización del gasto público y mejoras en la representación parlamentaria. Jerí también ha expresado su apoyo a un proceso ordenado de transición hacia la bicameralidad.

José Jerí ha sido oficializado como el candidato de Somos Perú a la presidencia del Congreso, en una apuesta por una Mesa Directiva de consenso que garantice estabilidad institucional en el cierre del actual periodo legislativo. La bancada también renovó su vocería con la elección de Ana Zegarra y sumó tres nuevos miembros. Jerí ha afirmado estar preparado para responder a cualquier cuestionamiento, mientras continúa impulsando una agenda centrada en el diálogo multipartidario y la transparencia.

LEE TAMBIÉN
José Jerí: diálogo con bancadas busca estabilizar mesa directiva
LEE TAMBIÉN
José Jerí: "Resultados prueban mi inocencia", dice tras denuncia
LEE TAMBIÉN
Comisión de Ética no investigará a José Jerí por agresión sexual
Tags:
José JeríCongreso