Alianza Lima: El dinero que ganó tras pase octavos de Copa Sudamericana

Alianza Lima sigue sumando dinero a sus arcas con su espectacular campaña en torneos Conmebol

Alianza Lima firmó una gesta internacional al empatar 1-1 frente a Gremio en Porto Alegre y asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El equipo peruano selló el pase gracias a un tanto agónico de Hernán Barcos, que apareció en el cierre del partido para desatar la celebración íntima en tierras brasileñas.

El conjunto dirigido por Néstor Gorosito había llegado con ventaja al duelo de vuelta tras imponerse 2-0 en Lima, con goles de Eryc Castillo y Gaspar Gentile. Esa diferencia fue clave para plantear un partido estratégico, priorizando el orden defensivo y obligando a Gremio a tomar riesgos en busca del resultado.

Barcos marcó en el cierre y aseguró el pase de Alianza

Durante gran parte del encuentro, Gremio dominó la posesión pero no logró romper con claridad la última línea de los blanquiazules. Recién en la segunda parte, Gustavo Martins marcó el 1-0 para los locales tras un tiro libre mal defendido. Sin embargo, el gol no fue suficiente.

Lejos de desesperarse, Alianza mantuvo la calma. ‘Pipo’ Gorosito realizó cambios en el mediocampo para contener la presión rival y gestionar el resultado. En el último minuto del partido, Hernán Barcos apareció para igualar el marcador y asegurar la clasificación a la siguiente ronda.

Alianza Lima suma ingresos millonarios por avanzar

Gracias a esta histórica clasificación, Alianza Lima recibió un premio adicional de 600 mil dólares por avanzar a octavos, de acuerdo al esquema económico de Conmebol. Esta cifra eleva sus ingresos totales a 5.93 millones de dólares en la temporada internacional.

Este monto permitirá al club fortalecer su presupuesto en refuerzos, mejorar la infraestructura, potenciar sus divisiones menores y consolidar su sostenibilidad institucional. El buen rendimiento deportivo está teniendo un impacto directo en las finanzas del equipo de La Victoria.

Se viene Universidad Católica en los octavos de final

En la próxima ronda, Alianza Lima enfrentará a Universidad Católica de Ecuador, un rival que juega en la altitud de Quito. El partido de ida está programado para la semana del 12 de agosto, mientras que la vuelta será en la semana del 19.

Desafío de altura para los íntimos

Será la primera vez que los íntimos enfrenten a un rival en la altura durante la Copa Sudamericana 2025. Universidad Católica, conocido como el ‘trencito azul’, juega en un estadio ubicado a más de 2,783 metros sobre el nivel del mar, lo que exigirá una preparación especial.

Con el calendario definido, el plantel de Alianza ya planifica el nuevo reto. La consigna es clara: mantener la solidez defensiva, potenciar a figuras como Barcos y soñar con avanzar a los cuartos de final en el torneo continental.

Tags

  1. alianza lima
  2. Copa Sudamericana 2025

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808