Municipalidad de Lima inicia obra del bulevar 'Caminito Íntimo'
El 'Caminito Íntimo', una vía de casi un kilómetro, unirá el estadio 'Matute' con el Estadio Nacional

La Municipalidad de Lima dio inicio a la construcción del Boulevard Caminito Íntimo, un proyecto de recuperación urbana que intervendrá 0.95 kilómetros del jirón San Cristóbal, entre las avenidas José Gálvez y Mendoza Merino, en el distrito de La Victoria.
La ceremonia oficial contó con la participación del alcalde Rafael López Aliaga y del exfutbolista Teófilo Cubillas, leyenda del club Alianza Lima, cuyo estadio se encuentra al final del tramo a intervenir. La obra beneficiará directamente a más de 350 mil vecinos y estará a cargo del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet).
Características técnicas del proyecto
La intervención contempla la rehabilitación completa de la vía, con colocación de asfalto de 2 pulgadas de espesor en más de 1,000 m², así como un revestimiento especial en 1,315 m² adicionales. También se instalarán veredas de concreto y adoquín, rampas, camellones, bermas laterales adoquinadas y señalización vial.
Además, se incluye mobiliario urbano como un pórtico de entrada, glorieta, pérgola, anfiteatro, retablo, pilares decorativos, bancas, bolardos, tachos de basura y luminarias LED.
Componentes paisajísticos y plazo de ejecución
Uno de los ejes del proyecto es el diseño paisajístico. Se colocarán más de 350 especies ornamentales, entre ellas palmeras, jacarandás, laureles, guarangos, kochias y gramíneas. También se instalarán 46 macetas decorativas a lo largo del recorrido.
El plazo de ejecución es de 120 días calendario, según lo anunciado por la Municipalidad de Lima.
Enlace deportivo y valor urbano
Durante el acto, el alcalde Rafael López Aliaga señaló que el Caminito Íntimo no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también generar un destino turístico simbólico, enlazando el Estadio Nacional con el Estadio Alejandro Villanueva en una vía completamente renovada.
La participación de Teófilo Cubillas subrayó el valor simbólico de la obra, que busca integrarse a la rutina diaria de los ciudadanos y al movimiento generado por los eventos deportivos.
La comuna indicó que la iniciativa forma parte de un plan de mejora de espacios públicos orientado a reforzar la movilidad urbana, la seguridad y el acceso peatonal en zonas de alta concurrencia.