Prolima restaura fachada de iglesia de las Trinitarias
Prolima quitó partes que dañaban la estructura original que data de 1722

La Municipalidad de Lima presentó la restauración de la fachada de la iglesia de las Trinitarias, ubicada en Barrios Altos, como parte del plan de recuperación del Centro Histórico de Lima. Los trabajos fueron ejecutados por la Gerencia de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico (PROLIMA).
La presentación oficial se realizó con la participación del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien destacó la intervención como parte del compromiso de la comuna con la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad.
Restauración basada en documentación histórica
Los trabajos comprendieron el retiro de materiales no originales, el refuerzo de componentes estructurales y la reconstrucción del muro pretil. También se recuperó el atrio del templo, integrando nuevamente la fachada al espacio público.
Según PROLIMA, el proceso de restauración se apoyó en fotografías históricas de la década de 1870 y se utilizaron técnicas tradicionales, como la pintura a grisalla, para conservar la apariencia original del inmueble.
Inversión y ejecución del proyecto
La restauración demandó una inversión de S/11,5 millones, según información oficial de la Municipalidad de Lima. El proyecto forma parte del plan de intervenciones patrimoniales en el Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Estado actual del templo y entorno urbano
La restauración permitió reintegrar la fachada del templo al entorno urbano. La iglesia de las Trinitarias es uno de los monumentos religiosos representativos de Barrios Altos, y su recuperación responde a los objetivos técnicos de conservación arquitectónica establecidos por la comuna.
La Municipalidad de Lima indicó que estas acciones buscan asegurar la permanencia y legibilidad de los inmuebles históricos, mediante intervenciones que respeten su integridad formal y material.