Alto el fuego en Gaza se debilita tras nuevos ataques

Alto el fuego en Gaza sufre tensiones tras bombardeos y fallos en entrega de rehenes

Frágil alto el fuego en Gaza se debilita tras nuevos ataques. Video: Canal N

El frágil alto el fuego en Gaza enfrenta uno de sus momentos más críticos tras una serie de acciones cruzadas entre Israel y Hamás, que incluyen bombardeos, disparos en la frontera y el incumplimiento parcial en la entrega de rehenes. Aunque algunos actores internacionales insisten en que la tregua sigue en pie, la escalada de tensiones genera dudas sobre su sostenibilidad.

Bombardeos tras acusaciones en la frontera

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó este martes una serie de bombardeos “contundentes e inmediatos” sobre la Franja de Gaza, en respuesta a dos hechos concretos: un presunto ataque de Hamás contra soldados israelíes en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, y la devolución de restos humanos que no coinciden con los rehenes pactados en la tregua firmada en Sharm el-Sheij.

Israel acusa a Hamás de entregar los restos de una persona fallecida en 2023 y que ya habría sido enterrada en su territorio. También denuncia que, de los 28 rehenes acordados, solo 15 han sido restituidos, incumpliendo lo pactado.

División internacional sobre continuidad de la tregua

Mientras Estados Unidos considera que los incidentes aún pueden clasificarse como escaramuzas, y sostiene que el alto el fuego sigue vigente, Turquía ha acusado directamente a Israel de violar los términos de la tregua, lo que alimenta la confrontación diplomática.

En paralelo, Israel reclama su derecho a vetar a los actores internacionales que participarán en la supervisión del acuerdo, incluyendo a Turquía, propuesta como parte de una futura estructura internacional para garantizar la estabilidad civil en Gaza.

Entregas incompletas y dudas sobre el control civil

Hamás había aceptado ceder el control civil de Gaza a un comité de tecnócratas palestinos bajo supervisión internacional. Sin embargo, el acceso a zonas destruidas dentro de la franja complica la búsqueda y entrega de rehenes. Israel, por su parte, ha publicado videos en los que acusa a Hamás de manipular restos humanos para simular hallazgos.

Tensión política interna en Israel

La situación también repercute en la política interna israelí. Netanyahu enfrenta presiones de sectores más conservadores de su gobierno, especialmente del ministro de Seguridad, Itamar Ben-Gvir, y del titular de Defensa, Yoav Gallant, quienes demandan represalias más severas contra Hamás.

El cumplimiento parcial de la promesa de recuperar a los rehenes —o al menos sus restos— en 48 horas ha generado protestas de los familiares, que exigen una respuesta más contundente del Ejecutivo.

En paralelo, se registraron nuevos enfrentamientos en Cisjordania, lo que amplía aún más el alcance territorial del conflicto.

Tags

  1. Gaza

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808