Bolivia: Cientos de personas rechazan el triunfo de Rodrigo Paz
Ciudadanos protestan en La Paz tras elección de Rodrigo Paz y exigen revisión de resultados

Cientos de personas se congregaron en las calles de La Paz, capital de Bolivia, para expresar su rechazo a los resultados de la segunda vuelta presidencial. Los manifestantes solicitaron una auditoría del proceso electoral, luego de que se confirmara la elección de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente del país.
La movilización se desarrolló frente al Palacio de Gobierno y el edificio del Congreso Nacional, donde se observaron pancartas y consignas cuestionando la validez del conteo oficial. Las autoridades desplegaron a la Policía Nacional, que dispersó a la multitud sin que se registraran enfrentamientos.
Resultados electorales y verificación de actas
Según el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, obtuvo el 54,5% de los votos válidos, superando al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó el 45,1%. Tras conocerse los resultados, Quiroga reconoció públicamente la victoria de su contendor, aunque señaló que revisará las actas de votación ante mensajes difundidos en redes sociales que mencionan posibles irregularidades.
Hasta el momento, las denuncias no han sido formalizadas ni se ha presentado documentación ante el Tribunal Supremo Electoral, que exhortó a la población a no difundir afirmaciones sin sustento técnico ni legal.
Menciones al MAS y apoyo a Edman Lara
Durante la manifestación, algunos asistentes mencionaron al Movimiento al Socialismo y al expresidente Evo Morales en relación con el vicepresidente electo Edman Lara, compañero de fórmula de Paz Pereira. Indicaron que el programa de gobierno cuenta con respaldo de sectores vinculados a anteriores gestiones.
Los manifestantes también hicieron referencia a declaraciones sobre las promesas de campaña del nuevo gobierno, sin que hasta el momento estas hayan sido modificadas oficialmente.
El Tribunal Supremo Electoral reiteró que los comicios se realizaron bajo observación nacional e internacional, y señaló que cualquier reclamo debe canalizarse a través de los procedimientos establecidos por ley.
Rodrigo Paz Pereira asumirá la presidencia en los plazos establecidos, mientras el proceso de verificación de actas continúa a cargo de las autoridades electorales competentes.