China respalda a Venezuela ante maniobras militares de EE.UU.

China respalda a Venezuela en tensión con EEUU

China expresó su solidaridad con Venezuela frente al patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe cerca de sus costas.

China expresó su respaldo al gobierno de Venezuela tras el reciente patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe. Según la portavoz del gobierno chino, estas maniobras ponen en riesgo la paz regional y constituyen una violación a la soberanía de los países latinoamericanos.

Durante una conferencia, la vocera oficial señaló que el uso o la amenaza del uso de la fuerza están prohibidos por la Carta de las Naciones Unidas, y que ninguna potencia extranjera debe interferir en los asuntos internos de Venezuela bajo ningún pretexto. Asimismo, instó a Washington a realizar gestos concretos que contribuyan a la estabilidad regional.

China advierte que EE.UU. pone en riesgo la paz en América Latina

La representante del gobierno chino expresó una oposición firme al despliegue de buques estadounidenses en las cercanías de las costas venezolanas. En su declaración, enfatizó que este tipo de acciones no solo rompen los principios fundamentales del derecho internacional, sino que también amenazan la seguridad y la paz de toda la región latinoamericana.

China subrayó que estos movimientos militares constituyen una presión externa inaceptable sobre un Estado soberano. Además, insistió en que la comunidad internacional debe actuar con responsabilidad y respeto hacia los marcos legales internacionales.

Desde Beijing, se reiteró la importancia de evitar tensiones innecesarias y de buscar el diálogo como única vía para resolver disputas entre países. Según la vocera, estas acciones por parte de Estados Unidos afectan directamente los esfuerzos por mantener un equilibrio geopolítico en el continente.

Mandatarios del ALBA se suman al respaldo a Nicolás Maduro

En paralelo al pronunciamiento chino, los presidentes de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) también rechazaron el despliegue militar estadounidense. Durante una declaración conjunta, manifestaron su respaldo al presidente venezolano Nicolás Maduro y criticaron la creciente presencia militar de Washington en la región.

El bloque calificó la operación estadounidense como una provocación y expresó su preocupación por las consecuencias que podría tener en la estabilidad del Caribe y de América Latina en general. La declaración fue interpretada como una muestra de cohesión política frente a las tensiones geoestratégicas.

Los mandatarios del ALBA reiteraron que cualquier intervención externa sin el consentimiento del país afectado representa una amenaza a la autodeterminación de los pueblos. Asimismo, pidieron a la comunidad internacional mantener una postura de respeto frente a la soberanía venezolana.

Estados Unidos lanza operación militar y ofrece recompensa por Maduro

Como parte de su estrategia en la región, Estados Unidos anunció una operación antinarcóticos en el mar Caribe. Esta acción coincide con un incremento en la presión diplomática y judicial sobre Nicolás Maduro, a quien el gobierno estadounidense acusa de liderar una organización criminal conocida como el “cartel de los soles”.

Washington elevó a cincuenta millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano. Según el Departamento de Justicia, Maduro estaría involucrado en actividades de narcotráfico a gran escala, lo que ha sido rechazado categóricamente por el líder chavista.

En respuesta, Maduro convocó a los pueblos de América Latina a pronunciarse en contra de estas acciones. Afirmó que los intentos de promover un cambio de régimen desde el exterior están prohibidos por las Naciones Unidas y violan los principios fundamentales del derecho internacional.

Tags

  1. China
  2. Venezuela
  3. Estados Unidos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808