Panamá niega que maniobras de EE.UU. estén dirigidas a Venezuela
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, negó que las maniobras militares realizadas por Estados Unidos en su territorio estén relacionadas con presiones hacia Venezuela

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este jueves que las maniobras militares realizadas por fuerzas de Estados Unidos en territorio panameño no están vinculadas a “ningún acto hostil” contra Venezuela ni contra otro país.
La aclaración fue realizada durante su conferencia de prensa semanal, tras una consulta sobre si la presencia militar estadounidense estaba relacionada con presiones hacia el gobierno de Nicolás Maduro por temas vinculados al narcotráfico.
Ejercicios militares en selva y bases panameñas
Durante el año, efectivos estadounidenses han llevado a cabo ejercicios de supervivencia y tácticas de combate en la selva del Darién, en la frontera con Colombia, así como en una base policial en la costa del Caribe panameño.
El mandatario aseguró que estas acciones se desarrollan bajo un convenio de cooperación en seguridad firmado en abril, el cual permite el uso de bases aéreas y navales para entrenamientos, con autorización del gobierno panameño, por un periodo inicial de tres años.
EE.UU. intensifica operaciones antidrogas
Las maniobras coinciden con el operativo militar que Estados Unidos mantiene en el Caribe y el Pacífico contra el tráfico de drogas, y que ha sido criticado por el gobierno de Venezuela, el cual acusa a Washington de intentar derrocar al presidente Maduro.
Mulino sostuvo que "no tiene que ver una cosa con la otra", en referencia a la coincidencia entre las maniobras en Panamá y el despliegue naval estadounidense en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones en los últimos meses y la incorporación de un portaviones esta semana.
Panamá afirma control sobre su territorio
El presidente panameño precisó que no existe presencia militar no autorizada y que el país continuará permitiendo ejercicios que contribuyan a la protección del canal y a la seguridad integral del territorio.
“Debe ser idóneo, muy idóneo para entrenar”, afirmó, al referirse a las zonas donde se realizan los ejercicios conjuntos.








