Cancillería de Colombia expedirá el pasaporte con el género no binario
Con el fin de reconocer la diversidad, la Cancillería de Colombia incluyó dicho género. La justicia ordenó en marzo del 2022 incluir la categoría no binario en los documentos de identidad
No solo se podrá elegir entre género femenino o masculino, ahora se habilitó la opción X para quienes no se identifican con algunas de las dos preferencias sexuales.
La justicia ordenó en marzo del 2022 incluir la categoría no binario en los documentos de identidad que hasta ese entonces solo consideraba las opciones femenino y masculino.
A raíz de la decisión, 26 personas tramitaron este cambio para ser reconocidas por la categoría no binario en sus cédulas de identidad y registros de nacimiento.
Colombia, de unos 50 millones de habitantes, se suma a pocos países que ofrecen la misma posibilidad de un género no especificado.
AUSTRALIA
Australia lo hace desde el 2011 y luego se sumaron otros como Pakistán, Nepal, Nueva Zelanda y Alemania.
En América figuran Argentina, Estados Unidos, Canadá y desde hace no mucho México con la emisión de sus primeros pasaportes con la categoría X en mayo de 2023.
Colombia: Hijo de Gustavo Petro salió en libertad tras orden de juez
"Lo que se conoce hasta ahora no es concluyente", asegura Farid Kahhat sobre presidente de Colombia
Colombia: Gustavo Petro a puertas de cumplir un año como presidente en medio de investigaciones
Tags
- Cancillería
- Colombia
- pasaporte