Corte Suprema de Brasil evalúa juzgar a Jair Bolsonaro
Acusan a Bolsonaro de encabezar una organización criminal para impedir la asunción de Lula da Silva

La Corte Suprema de Brasil comenzó este miércoles a evaluar si juzgará al expresidente Jair Bolsonaro, acusado por la fiscalía de encabezar una organización criminal con el objetivo de impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
El exmandatario, líder de la derecha opositora, fue imputado por los delitos de "golpe de Estado", "tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "organización criminal armada". Según el Código Penal brasileño, estas acusaciones podrían llevarlo a enfrentar hasta 40 años de prisión.
Proceso judicial y reacciones de Bolsonaro
El juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, otorgó un plazo de 15 días para que la defensa del exmandatario responda a las imputaciones antes de decidir si se abre un juicio en su contra.
Bolsonaro rechazó las acusaciones y calificó la situación como una persecución política. A través de su cuenta en la red social X, afirmó que Brasil atraviesa un "régimen autoritario" y comparó su caso con lo ocurrido en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Impacto en su futuro político
Mientras avanza este proceso, Bolsonaro busca revertir su inhabilitación política, que actualmente le impide postularse a las elecciones presidenciales de 2026.
Las decisiones que tome la Corte Suprema en las próximas semanas podrían definir su futuro tanto en el ámbito judicial como en el político.