Jair Bolsonaro y su tobillera electrónica: El juicio en Brasil
El expresidente brasileño está impedido de usar redes, dar entrevistas o salir de casa por las noches y fines de semana.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, apareció en público para mostrar la tobillera electrónica que lleva desde la semana pasada. Desde el Congreso, calificó la situación como “la máxima humillación” y denunció una persecución política en su contra.
Mientras avanza el juicio por presunta tentativa de golpe de Estado, la Corte Suprema impuso nuevas restricciones a su libertad, y Estados Unidos respondió con aranceles en su defensa.
Bolsonaro está acusado de liderar una trama para impedir la toma de mando de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Las autoridades judiciales consideran que el exmandatario ha intentado obstruir el proceso e influir en la opinión pública usando a terceros para difundir sus mensajes en redes sociales.

¿Qué restricciones enfrenta Jair Bolsonaro?
Desde la semana pasada, Bolsonaro debe portar una tobillera electrónica, no puede usar redes sociales ni dar entrevistas transmitidas en internet. También tiene prohibido acercarse a embajadas o representantes de gobiernos extranjeros. Además, debe permanecer en su domicilio por las noches y fines de semana.
Estas medidas cautelares fueron impuestas por el juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF), quien advirtió que cualquier incumplimiento podría llevar a su “prisión inmediata”. La decisión fue ratificada por mayoría en una sesión virtual del tribunal.
¿Qué motivó la advertencia de prisión?
La Corte Suprema exhibió publicaciones en redes sociales que difundieron fragmentos de una intervención de Bolsonaro ante periodistas, lo cual fue considerado una violación directa a las restricciones impuestas. Aunque él no publicó el contenido en sus cuentas oficiales, sus hijos, aliados y medios de comunicación sí lo replicaron.
Moraes exigió a los abogados del exmandatario explicar esta situación en un plazo de 24 horas. De no hacerlo, advirtió que podría ordenar su detención por desobediencia judicial.
¿Qué dijo Bolsonaro al mostrar la tobillera?
Acompañado por seguidores y legisladores de su partido, Bolsonaro se presentó en la Cámara de Diputados con el dispositivo electrónico en el tobillo. “Esto es un símbolo de la máxima humillación. Lo que me están haciendo es una cobardía”, expresó. Agregó que “lo único que vale es la ley de Dios” y reiteró su inocencia ante los cargos que enfrenta.
El líder del Partido Liberal en el Congreso, Sóstenes Cavalcante, lo respaldó públicamente. “Queremos garantizar que el expresidente esté más presente que nunca, incluso con censura”, declaró a los medios.
¿En qué consiste la acusación de intento de golpe?
Bolsonaro enfrenta un juicio por tentativa de golpe de Estado debido a su presunta participación en un plan para evitar la asunción de Lula. La Fiscalía sostiene que intentó movilizar a las Fuerzas Armadas y buscar apoyo internacional, en especial del entonces presidente estadounidense, Donald Trump.
Las investigaciones indican que existieron intentos de manipular la opinión pública y que Bolsonaro recurrió a terceros para amplificar su narrativa política, aun estando inhabilitado para hacerlo.
¿Cuál fue la reacción de Estados Unidos?
Donald Trump, líder republicano y aliado de Bolsonaro, anunció la imposición de un arancel del 50% a las importaciones brasileñas desde agosto. Calificó el juicio contra el exmandatario como una “caza de brujas” y exigió su inmediata absolución.
Esta medida ha sido interpretada como un respaldo directo a Bolsonaro y un gesto de presión diplomática contra el gobierno de Lula. Desde Brasil, las autoridades han calificado este acto como un chantaje inaceptable.
¿Cómo afecta este proceso a la política interna brasileña?
La judicialización del expresidente ha polarizado aún más la política brasileña. Diputados y senadores bolsonaristas condenaron la advertencia judicial como un acto de censura. En paralelo, el gobierno de Lula defiende la independencia del poder judicial y rechaza toda interferencia extranjera.
El proceso contra Bolsonaro se ha convertido en un eje de tensión entre sectores conservadores y progresistas, mientras la justicia avanza con un caso que podría marcar un precedente en la historia democrática de Brasil.
¿Qué rol juega Eduardo Bolsonaro desde Estados Unidos?
Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, se apartó del Congreso en marzo y se trasladó a Estados Unidos. Desde allí, ha liderado una campaña para que Trump y otros sectores políticos intercedan por su padre. El juez Moraes sostiene que esta estrategia busca “someter la Corte Suprema de Brasil a intereses extranjeros”.
La presión internacional, sumada a la presión interna, mantiene el caso Bolsonaro en el centro del debate político de la región.
¿Qué pasará si Bolsonaro viola nuevamente las restricciones?
La Corte Suprema de Brasil ya ha establecido que un nuevo incumplimiento de las restricciones impuestas a Bolsonaro derivará en su prisión inmediata. Esta posibilidad plantea un escenario sin precedentes en la historia política reciente del país: el arresto de un expresidente en pleno juicio por intento de golpe de Estado.
El equipo legal del exmandatario evalúa solicitar una revisión de las medidas ante organismos internacionales, lo que podría internacionalizar aún más el conflicto. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, Bolsonaro se mantiene en Brasil, con vigilancia electrónica activa y bajo una presión judicial creciente que amenaza con intensificarse en los próximos días.
Jair Bolsonaro, exmandatario brasileño, apareció en público con tobillera electrónica y denunció una persecución política. Está impedido de usar redes sociales y enfrenta advertencias de prisión por incumplir las restricciones. El conflicto se ha internacionalizado tras la reacción de Donald Trump y la tensión diplomática con Brasil.