Lula califica de “matanza” operativo policial en Río de Janeiro

Foto: AFP - Video: Canal N

Operativo dejó 121 muertos, incluyendo 117 presuntos delincuentes, y generó críticas de organismos internacionales.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó como una matanza el reciente operativo policial en Río de Janeiro que dejó un saldo de 121 muertos. En declaraciones ofrecidas durante una entrevista en Belém, el mandatario reclamó que se investiguen las condiciones en que se ejecutó la acción, la más letal en la historia reciente del país en el marco de operativos contra el crimen organizado.

“Veamos si podemos llevar a cabo esta investigación, porque la decisión del juez fue una orden de arresto, no una orden de masacre. Y hubo una masacre”, afirmó Lula, al pedir una revisión detallada de los hechos ocurridos.

Fuente: Canal N

El operativo dejó 121 muertos, entre ellos cuatro policías

La intervención tuvo lugar en dos complejos de favelas de Río de Janeiro y estuvo dirigida contra el Comando Vermelho, una de las principales facciones criminales del país. El saldo oficial fue de 117 presuntos delincuentes abatidos y 4 policías fallecidos.

Un día después del operativo, vecinos recuperaron decenas de cuerpos y los alinearon en las calles de una favela, imágenes que fueron ampliamente difundidas y generaron conmoción. La intervención ha sido calificada como la más mortífera registrada en el país en acciones de este tipo.

Fuente: Canal N

Gobernador de Río considera el operativo un éxito

El gobernador del estado de Río de Janeiro, Claudio Castro, quien autorizó la operación, calificó la acción como un éxito en la lucha contra el “narcoterrorismo”. Su evaluación contrasta con las declaraciones del presidente Lula y con las reacciones de múltiples organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.

Castro defendió que la actuación se realizó dentro del marco legal y que fue necesaria para frenar las actividades de una organización criminal fuertemente armada y con amplia presencia en las zonas intervenidas.

Fuente: Canal N

ONU exige una investigación inmediata

La Organización de las Naciones Unidas se sumó a las voces que exigen una investigación inmediata sobre el operativo. El alto número de muertes generó preocupación sobre la proporcionalidad del uso de la fuerza y el cumplimiento de los protocolos en intervenciones de seguridad.

Diversas organizaciones de derechos humanos también expresaron su indignación por lo ocurrido. Señalan que debe esclarecerse si se respetaron los derechos de los sospechosos y si se actuó conforme a lo autorizado judicialmente.

Fuente: Canal N

Lula pide esclarecer los hechos

El presidente brasileño indicó que hasta el momento solo se conoce la versión oficial del gobierno estatal sobre lo sucedido.

Afirmó que la sociedad tiene derecho a saber si los hechos ocurrieron según lo señalado y que debe haber un proceso de verificación independiente.

Lula no mencionó en sus declaraciones la cifra total de muertos, pero sí remarcó la necesidad de una coordinación entre organismos estatales y federales en futuras acciones de seguridad. No descartó la posibilidad de revisar los procedimientos de intervención.

Armas de guerra incautadas durante la operación

Durante el operativo, las autoridades incautaron más de dos millones de dólares en armas, incluidos fusiles de guerra.

Parte del armamento tenía procedencia internacional, con registros provenientes de países como Argentina, Perú y Rusia, según los informes preliminares.

La incautación fue presentada como un golpe importante contra el crimen organizado, que ha utilizado estos arsenales para consolidar su control en determinadas regiones del país.

Reacciones divididas en la opinión pública

Pese a las críticas desde organismos internacionales, encuestas recientes señalan que una mayoría de ciudadanos brasileños aprueba la acción policial. Este respaldo público ocurre en un contexto de alta demanda por seguridad y presión sobre el Ejecutivo para reducir los índices de criminalidad.

Sectores conservadores han señalado que el gobierno federal debe respaldar este tipo de operaciones como parte de una estrategia de mano dura contra el narcotráfico y la violencia urbana.

Lula aprobó ley para reforzar combate al crimen

En paralelo, el presidente Lula promulgó una ley que refuerza el combate al crimen organizado. La norma fue aprobada el jueves posterior a la operación y forma parte de un paquete de medidas para responder a las demandas de seguridad en el país.

Aunque ha sido acusado por algunos sectores de su electorado de ser poco enérgico frente a la delincuencia, el mandatario ha ratificado su compromiso con el fortalecimiento de las políticas de seguridad, siempre bajo el respeto del Estado de derecho.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó como una matanza el operativo policial en Río de Janeiro que dejó 121 muertos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y 4 policías. Lula pidió una investigación formal y señaló que solo se conoce la versión del gobierno estatal. La ONU y organizaciones de derechos humanos también exigieron esclarecer los hechos. El gobernador Claudio Castro defendió la operación como exitosa. Durante el operativo se incautaron armas de guerra de diversos países. A pesar de las críticas, la mayoría de la población apoya la intervención. Lula promulgó una ley para reforzar el combate al crimen organizado.

Tags

  1. Brasil
  2. Lula Da Silva

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808