Corte Suprema ratifica condena contra Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Argentina confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad

Corte Suprema Argentina evalúa ratificar condena a Cristina Kirchner. Foto y video: Canal N/Andina

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la sentencia contra Cristina Kirchner, expresidenta y actual líder del Partido Justicialista. La condena, por el caso Vialidad, es de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El fallo fue emitido por unanimidad por los tres jueces del máximo tribunal, consolidando así una decisión que sacude al sistema político argentino.

La causa Vialidad investigó el direccionamiento de obras públicas a favor del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. El fallo señala actos de corrupción sistemática y perjuicio económico al Estado, lo que fundamentó la severidad de la condena.

Cristina Kirchner ha calificado el proceso como una muestra de “lawfare”, acusando a la justicia de actuar por motivaciones políticas. Ahora, con la sentencia ratificada, podría ser detenida en cualquier momento para cumplir la pena.

Implicancias políticas tras la condena a Cristina Kirchner

Con esta resolución, Kirchner se convierte en la primera expresidenta argentina con una condena firme por corrupción. Este hecho no solo tiene un impacto judicial, sino también electoral: queda automáticamente excluida de participar en los comicios del 7 de septiembre, donde aspiraba a una curul en la Legislatura bonaerense.

La decisión altera el panorama del Partido Justicialista, que pierde a su figura más influyente en medio de una campaña marcada por la polarización y la incertidumbre económica. Hasta el momento, el peronismo no ha emitido una declaración oficial sobre la sentencia.

Distintos sectores políticos han comenzado a evaluar las implicancias del fallo. Algunos analistas consideran que esto podría favorecer a las fuerzas oficialistas de Javier Milei en su discurso de lucha contra la corrupción.

Reacción presidencial y clima político en Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, reaccionó en sus redes sociales con un escueto mensaje: “Justicia. Fin”, acompañando la publicación con una crítica directa a los “periodistas corruptos” y “políticos mentirosos” que habrían intentado crear una narrativa de impunidad.

Milei ha mantenido una postura confrontacional con el kirchnerismo desde el inicio de su gobierno. La confirmación de la condena a su principal opositora representa, para su narrativa política, una victoria clave en su ofensiva contra lo que denomina “la casta”.

Tags

  1. Cristina Fernández de Kirchner

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808