Donald Trump llama a evacuar Teherán
Ante escalada en Medio Oriente, Trump convocó reunión en Sala de Crisis de la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió abandonar anticipadamente la cumbre del G7 que se desarrolla en Canadá, tras emitir una alerta mundial en medio de la creciente tensión entre Israel e Irán. El anuncio fue confirmado por la Casa Blanca la noche del lunes, citando los “acontecimientos en Oriente Medio” como motivo de su partida.
Trump tenía previsto permanecer en las reuniones del Grupo de los Siete hasta el martes, pero canceló sus encuentros bilaterales con los mandatarios de México y Ucrania. La decisión responde al creciente conflicto entre su aliado Israel y el régimen iraní, que ha escalado en los últimos días.
Alerta para evacuar Teherán
Antes de oficializar su salida de la cumbre, Trump publicó un mensaje en su red Truth Social con una alarmante advertencia: “¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”, haciendo referencia a la capital iraní, que alberga a unos 10 millones de personas.
Esta declaración, difundida tras una jornada de reuniones con líderes del G7 en las Rocosas de Kananaski, en Canadá, generó un fuerte impacto internacional. La comunidad diplomática analiza ahora las consecuencias de esta exhortación en el ya frágil equilibrio regional.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comunicó poco después que el mandatario se retiraría de la cumbre “tras la cena con los jefes de Estado”, por la situación en Oriente Medio.
Apoyo a Israel pero sin confirmar acción militar
Donald Trump ha expresado en varias ocasiones su respaldo a Israel frente a Irán, pero ha evitado confirmar si Estados Unidos participará directamente en una eventual ofensiva militar. Aseguró, sin embargo, que su gobierno no estuvo involucrado en los bombardeos iniciales lanzados por el ejército israelí el viernes pasado, los cuales tuvieron como blanco instalaciones militares y del programa nuclear iraníes.
La decisión de Israel de atacar objetivos estratégicos en Irán elevó la tensión en la región, despertando la preocupación de organismos internacionales por una posible expansión del conflicto.
En este contexto, Trump ha intensificado su retórica de apoyo a Israel, pero sin comprometer explícitamente la intervención militar de Estados Unidos. Esto genera interrogantes sobre la postura definitiva que adoptará Washington ante una eventual escalada armada.
Consecuencias políticas y diplomáticas
La salida anticipada de Trump de la cumbre del G7 también implica la suspensión de encuentros clave, como las reuniones programadas con los líderes de México y Ucrania. Ambos países enfrentan situaciones críticas: México por temas migratorios y Ucrania por la guerra con Rusia.
Analistas consideran que esta decisión refleja el interés prioritario del mandatario por la política exterior de impacto inmediato, sobre todo en regiones donde se juega su liderazgo estratégico.