Papa León XIV llama al diálogo entre Irán e Israel desde Vaticano

Durante una audiencia en el Vaticano, el papa León XIV instó a Irán e Israel a cesar amenazas mutuas y buscar caminos de reconciliación
El papa León XIV hizo un llamado urgente a la responsabilidad internacional durante una audiencia pública en el Vaticano, ante el incremento de tensiones entre Irán e Israel. La máxima autoridad de la Iglesia Católica exhortó a ambas naciones a cesar las amenazas mutuas y buscar soluciones a través del diálogo y la reconciliación.
La declaración se dio en medio de una escalada militar y verbal entre Teherán y Tel Aviv, que ha encendido las alarmas en varias capitales del mundo. En ese contexto, el pontífice reiteró que la paz no puede ser fruto de la imposición ni de la violencia, sino de un compromiso con la justicia, la fraternidad y la verdad.
¿Qué dijo el papa León XIV sobre la crisis entre Irán e Israel?
Desde el Vaticano, el papa León XIV expresó su profunda preocupación por la creciente hostilidad en Medio Oriente. "Es urgente detener la cadena de amenazas y represalias" manifestó ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
El papa instó a los líderes de ambas naciones a evitar acciones que puedan conducir a una guerra abierta. Subrayó la necesidad de apostar por soluciones que privilegien el entendimiento y el respeto mutuo, haciendo énfasis en la importancia del diálogo sincero.
Durante su mensaje, el papa también alertó sobre el impacto humanitario de una posible escalada bélica. Pidió que se priorice el bienestar de las poblaciones afectadas y se mantenga el respeto por los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
¿Cuál es la posición del Papa sobre las armas nucleares?
En su intervención, el papa León XIV reiteró su rechazo a la proliferación de armas nucleares. Señaló que el mundo no podrá alcanzar una paz verdadera mientras existan arsenales capaces de destruir a la humanidad en cuestión de minutos.
"Eliminar las armas nucleares es un imperativo moral", afirmó. En ese sentido, exhortó a la comunidad internacional a trabajar conjuntamente por un futuro libre de armamento atómico. El pontífice sostuvo que la seguridad no debe depender del miedo, sino del respeto, la cooperación y la paz entre los pueblos.