Ecuatorianos rechazan propuestas de Noboa en referendo nacional

El referendo convocado por Daniel Noboa resultó en un amplio rechazo a sus principales reformas políticas y de seguridad
El presidente de Ecuador,Daniel Noboa, sufrió un revés político tras el contundente rechazo a las cuatro propuestas presentadas en el referendo nacional. Con más del 81% de los votos, los ecuatorianos dijeron No a las reformas impulsadas por el Ejecutivo, incluyendo la instalación de bases militares extranjeras.
El resultado refleja un rechazo generalizado a las reformas estructurales promovidas como respuesta a la crisis de inseguridad y a los cuestionamientos al sistema político del país. La jornada electoral marcó una derrota significativa para el Gobierno en términos de legitimidad y capacidad de reforma.

Cuatro propuestas rechazadas en las urnas
Las iniciativas sometidas a votación incluían permitir la presencia de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, redactar una nueva Constitución, eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y reducir el número de asambleístas de 151 a 73.
Los votantes rechazaron todas las propuestas con amplios márgenes. La opción del No superó el 81% en cada caso, dejando sin respaldo popular la estrategia política de Noboa. Los resultados fueron interpretados como una señal de desaprobación hacia el conjunto del proyecto reformista del mandatario.
Reacción del Gobierno tras el resultado
Tras conocerse los resultados, el presidente Daniel Noboa canceló una conferencia de prensa prevista y optó por pronunciarse a través de redes sociales. En su mensaje, afirmó que respeta la voluntad popular y que continuará trabajando por el país.
“Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen”, escribió. La ausencia de declaraciones presenciales reflejó un tono prudente por parte del Ejecutivo, que ahora deberá reconfigurar su estrategia política tras el referendo.
Celebraciones opositoras y escenario político
El triunfo del No fue celebrado por sectores opositores al Gobierno. La excandidata presidencial correísta Luisa González declaró que “Ecuador venció al odio”, en alusión directa al oficialismo. Diversos actores políticos destacaron la magnitud del rechazo ciudadano.
Este resultado representa un obstáculo para la agenda de Noboa, especialmente en temas de seguridad, uno de los pilares de su discurso político. El desafío para el Gobierno será mantener estabilidad sin el respaldo popular para sus reformas estructurales.









