EE.UU. deporta a presuntos criminales a El Salvador

La operación fue calificada por Estados Unidos como antiterrorista, y los deportados fueron trasladados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Foto - Video: Canal N

En una operación que ha captado la atención internacional, Estados Unidos ha expulsado a 17 venezolanos acusados de ser miembros de las organizaciones criminales Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13). Este grupo fue enviado a El Salvador, donde fueron recluidos en el centro penitenciario de máxima seguridad conocido como Cecot, el cual es famoso por albergar a los criminales más peligrosos del país.

El traslado de los 17 deportados fue realizado bajo estrictas medidas de seguridad, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió un video del operativo en sus redes sociales. En las imágenes se observa a los sospechosos siendo escoltados por un fuerte contingente de fuerzas de seguridad, lo que subraya la importancia del control ante la peligrosidad de los mismos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó la operación como un éxito antiterrorista. Según Rubio, los deportados son criminales de alto perfil, muchos de ellos implicados en crímenes graves, entre los que se incluyen violaciones y homicidios. En un mensaje divulgado por el funcionario, se destacó que todos los deportados tienen un historial criminal extenso, lo que convierte esta operación en una medida crucial para la seguridad de las comunidades estadounidenses.

Desde la administración de Donald Trump, Estados Unidos ha intensificado su lucha contra las organizaciones criminales internacionales, particularmente aquellas vinculadas con el narcotráfico y la violencia extrema, como el Tren de Aragua y la MS-13. Este tipo de operativos se han visto como una manera de frenar el flujo de criminales desde Venezuela y otras naciones hacia Estados Unidos.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha rechazado categóricamente estas deportaciones, acusando a Estados Unidos de secuestrar a ciudadanos venezolanos y llevarlos a lo que describió como “campos de concentración nazis”. Sin embargo, las autoridades estadounidenses defienden la legalidad y la necesidad de estas acciones para proteger a sus ciudadanos de la creciente amenaza criminal.

Tags

  1. EE. UU.
  2. El Salvador

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808