EEUU podrá operar en zonas cercanas al canal de Panamá
Las tropas de Estados Unidos podrán desplegarse en áreas de acceso y adyacentes al canal de Panamá

Estados Unidos podrá desplegar tropas en áreas de acceso y zonas adyacentes al canal de Panamá, conforme a un nuevo acuerdo de cooperación suscrito con el gobierno panameño. Este convenio representa una importante concesión del presidente panameño al mandatario estadounidense Donald Trump, quien busca recuperar el control de esta vía interoceánica estratégica.
El gobierno de Panamá ha descartado que se trate de bases militares, una figura sensible para la ciudadanía debido al pasado estadounidense en la región. La presencia de tropas norteamericanas en el país concluyó oficialmente en 1999, cuando el canal fue transferido a la administración panameña.
Acuerdo incluye bases y aeropuerto usados anteriormente por EE.UU.
Según el documento firmado por el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se permitirá a militares estadounidenses el uso de ciertas instalaciones para fines de “entrenamiento” y “ejercicios”. Hegseth estuvo esta semana en Panamá para oficializar el acuerdo.
El convenio incluye imágenes de las áreas autorizadas, entre las cuales figuran dos bases aeronavales y un aeropuerto. Estas instalaciones se ubican en lugares donde anteriormente funcionaban bases militares estadounidenses durante la administración de la Zona del Canal.
Temores por el control y tensiones geopolíticas
El presidente Donald Trump ha reiterado su interés en retomar el control del canal de Panamá, señalando que actualmente se encuentra bajo la "influencia" de China. Desde su regreso al poder en enero, Trump ha sostenido que la seguridad de la ruta marítima construida por Estados Unidos es una prioridad para su gobierno.