Gobierno británico defiende a la BBC tras polémica por Trump
El gobierno británico respalda a la BBC tras edición engañosa de un discurso de Donald Trump

El gobierno del Reino Unido reafirmó su apoyo a una BBC fuerte e independiente, luego de la polémica provocada por un montaje engañoso de un discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que originó la renuncia del director general del grupo audiovisual, Tim Davie, y de la directora de BBC News, Deborah Turness.
Un portavoz del ejecutivo británico destacó que la cadena “desempeña un papel vital en la era de la desinformación”, aunque subrayó que debe “mantener una alta calidad” y “corregir sus errores rápidamente”.
Trump amenaza con demanda por 1.000 millones de dólares
La controversia se originó por la edición de un discurso pronunciado por Donald Trump el 6 de enero de 2021, durante el asalto al Capitolio en Washington, en un documental difundido por la BBC. El presidente estadounidense anunció una demanda por 1.000 millones de dólares contra el grupo audiovisual británico, acusándolo de difamación.
Según sus abogados, el canal tiene plazo hasta la noche del viernes para retirar el documental y emitir una retractación pública.
Renuncias y reconocimiento de errores editoriales
El domingo, Tim Davie y Deborah Turness presentaron su renuncia tras la ola de cuestionamientos. En una comunicación posterior con el personal de la cadena, Davie reconoció que se había producido un “incumplimiento de las normas editoriales” y que él asumía su “parte de responsabilidad”.
“Tenemos que luchar por nuestro periodismo”, expresó Davie el martes, en una videoconferencia con los empleados del grupo, haciendo un llamado a defender los principios editoriales del medio.








