Google mantuvo su poder monopólico en publicidad digital online
Jueza de EE. UU. concluye que Google impuso condiciones para dominar el mercado de anuncios en internet

La jueza federal Leonie Brinkema determinó que Google ejerció prácticas anticompetitivas para establecer y preservar su monopolio en el mercado de la publicidad en línea. El fallo concluyó que, durante más de diez años, el gigante tecnológico vinculó contractualmente su servidor de anuncios con los intercambios publicitarios, lo que restringió la competencia.
La decisión judicial responde a una demanda interpuesta por el gobierno de Joe Biden en enero de 2023. El juicio, realizado en noviembre de 2024 en un tribunal federal de Virginia, evidenció cómo Google utilizó su posición para controlar el mercado y perjudicar a otros actores.
Brinkema consideró probado que la empresa impuso políticas restrictivas a sus clientes, lo que limitó significativamente la competencia. Según el fallo, Google causó “daños significativos” a anunciantes y plataformas alternativas.
Jueza ordena medidas correctivas a Google tras juicio federal
Como parte de la resolución, la magistrada dio a la empresa un plazo de siete días para presentar un plan con medidas correctivas. Esta disposición busca restablecer condiciones más equitativas en el ecosistema publicitario digital.
El gobierno estadounidense sostuvo que Google utilizó su dominio del mercado para fijar precios inflados y obtener una parte desproporcionada de los ingresos publicitarios. Esta práctica, de acuerdo con la jueza, permitió a la compañía consolidar su monopolio.
El fallo de la jueza federal Leonie Brinkema marca un precedente importante al declarar que Google incurrió en conductas anticompetitivas para controlar el mercado de la publicidad digital. La empresa deberá ahora proponer acciones que mitiguen su posición dominante. Con información de AFP