Guardia de la Revolución de Irán lanza amenaza a EE.UU

La Guardia de la Revolución de Irán advirtió a EE.UU. que responderá con mayor contundencia si se repiten los ataques

Una protesta en Atenas contra la guerra y en Gaza e Irán. Foto: AFP. Video: Canal N

La República Islámica de Irán lanzó misiles contra la base estadounidense Al Udeid, ubicada en Catar, como respuesta a los recientes ataques de Washington contra sus instalaciones nucleares. La acción fue reivindicada por la Guardia de la Revolución, que a través de su comandante Mohammad Pakpour, lanzó una severa advertencia al presidente Donald Trump y a los Estados Unidos en general.

Este cruce de acciones eleva a niveles preocupantes la ya tensa relación entre Teherán y Washington, y revive el riesgo de una escalada militar en el Golfo Pérsico. El ataque a Al Udeid no solo representa una represalia puntual, sino un mensaje estratégico a las fuerzas norteamericanas instaladas en la región.

El mensaje de Irán a Donald Trump

La declaración de Pakpour fue difundida por la televisión estatal iraní. En ella, utilizó un lenguaje desafiante al dirigirse directamente a Trump, a quien calificó de “tonto y estúpido”. La amenaza fue clara: si Estados Unidos repite una acción militar contra su territorio, Irán responderá con una fuerza aún más contundente.

El protagonismo de la Guardia de la Revolución en estas declaraciones reafirma su papel central en la política de defensa de Irán. Este cuerpo militar, considerado ideológico, actúa como brazo directo del líder supremo y es responsable de las operaciones exteriores del régimen.

Al Udeid: base estratégica en la mira de Irán

La base Al Udeid, objetivo del ataque iraní, alberga la sede central del Mando Central de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. en Medio Oriente. Su importancia geopolítica es crucial para las operaciones militares en la región, por lo que su elección como blanco no fue casual.

La respuesta iraní ha sido interpretada por analistas como una señal de que Teherán está dispuesto a asumir mayores riesgos en su confrontación con Estados Unidos. No obstante, también existe un cálculo estratégico: elevar el costo de cualquier agresión estadounidense futura.

Alto el fuego entre Irán e Israel

En contraste con la amenaza militar, minutos antes del anuncio de Pakpour, Donald Trump comunicó que Irán e Israel acordaron un alto el fuego que pondría fin a doce días de enfrentamientos. Aunque los detalles del acuerdo no fueron precisados, el exmandatario calificó el anuncio como el “fin oficial” de la guerra.

Esta coincidencia temporal entre la tregua y la amenaza refleja la complejidad del escenario. Mientras se busca desescalar el conflicto con Israel, se eleva el tono hacia EE.UU., mostrando que los frentes abiertos por Irán son múltiples y simultáneos.

Tags

  1. Irán
  2. Estados Unidos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808