León XIV pide paz en Ucrania y Gaza en su primer mensaje
El nuevo pontífice encabezó su primer rezo dominical desde el Vaticano y pidió el fin de la violencia en zonas de conflicto.

El papa León XIV, recientemente elegido como el pontífice número 267 de la Iglesia Católica, ofreció su primer mensaje dominical desde la ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano. En su alocución, exhortó a la comunidad internacional a evitar una nueva guerra mundial y pidió la paz inmediata para Ucrania, Gaza y otras zonas de conflicto.
Durante la oración del Regina Coeli, el nuevo sumo pontífice, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, reiteró el mensaje de su antecesor al señalar que el mundo atraviesa una “Tercera Guerra Mundial fragmentada”.
En un tono firme, afirmó: “Nunca más la guerra”, destacando que la violencia debe cesar en todas sus formas.

Llamados específicos a la paz en Ucrania, Gaza e India-Pakistán
León XIV expresó su profunda preocupación por los conflictos armados en curso. Sobre Ucrania, pidió una paz “auténtica, justa y duradera”, al tiempo que recordó el sufrimiento del pueblo ucraniano.
Su mensaje coincidió con el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre un posible diálogo con Ucrania, lo que consideró un paso positivo.
En cuanto a la situación en la Franja de Gaza, el pontífice se declaró “profundamente entristecido” y solicitó un cese al fuego inmediato, así como la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes. Además, celebró el reciente alto al fuego entre India y Pakistán, esperando que se traduzca en un acuerdo duradero.
Referencia a Francisco y continuidad pastoral
El mensaje incluyó referencias al legado del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. León XIV pidió a los fieles continuar con su llamado a acoger y acompañar a los jóvenes, y visitó la tumba de su antecesor como parte de sus primeros actos oficiales.

El pontífice también reafirmó su compromiso con una Iglesia cercana a los pobres, tal como lo hiciera Francisco, y llamó a “cuidar con amor a los débiles” y promover el “diálogo valiente”. Su perfil es visto como una continuidad en lo pastoral, aunque con un estilo más moderado.
Contacto con los fieles y primeros gestos simbólicos
Durante el fin de semana, León XIV recibió a los cardenales que participaron en el cónclave, y realizó su primera salida oficial fuera de Roma para visitar el santuario de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano.
Allí fue recibido entre aplausos y cánticos, y oró en silencio frente a la tumba de Francisco.
En su mensaje final, hizo un llamado directo a la juventud para que considere la vida religiosa, asegurando que “la Iglesia los necesita” y que se deben ofrecer “modelos creíbles” para fortalecer las vocaciones.
Este llamado apunta a enfrentar uno de los principales retos del Vaticano actual: la crisis de vocaciones.
El papa León XIV dirigió su primer mensaje dominical desde el Vaticano, en el que pidió el cese inmediato de la violencia en Gaza y Ucrania. Reafirmó su compromiso con el legado de Francisco, pidió mayor apoyo a los jóvenes para fomentar vocaciones y destacó la necesidad de construir una paz duradera a través del diálogo. También marcó su cercanía a los fieles con gestos simbólicos como la visita a Genazzano y su oración en la tumba de su antecesor.