Lluvias en México dejan una bebé muerta y 144 casas dañadas
Una fuerte tormenta provocó el desbordamiento de un canal en Zapopan, México. Una bebé murió tras el colapso de una barda, mientras 144 viviendas resultaron afectadas y se activó el Comité Municipal de Emergencias.

Una intensa tormenta azotó la colonia La Martinica, en el municipio de Zapopan, Jalisco, México, causando el desbordamiento de un canal y la posterior inundación de calles, viviendas y vehículos. El agua alcanzó niveles de entre tres y seis metros de altura, generando una emergencia que obligó a la activación del Comité Municipal de Emergencias.
Según reportes oficiales, el fenómeno ocurrió entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles, momento en que las lluvias alcanzaron su mayor intensidad. Las calles se transformaron en ríos que arrastraron vehículos, basura y mobiliario urbano. En varios puntos se reportaron socavones y colapsos estructurales.
Una bebé muerta y más de una decena de heridos
La situación más trágica fue el fallecimiento de una bebé de tres meses tras el colapso de una barda perimetral en un conjunto habitacional. El accidente ocurrió en la colonia La Martinica y fue confirmado por el cuerpo de bomberos local, luego de un primer reporte que hablaba de dos menores heridos.
En total, siete menores y seis adultos resultaron lesionados durante la emergencia, aunque se encuentran fuera de peligro, según el balance de Protección Civil de Zapopan. Todos ellos fueron atendidos por equipos de rescate y trasladados a centros médicos para su observación.
Más de 140 viviendas con daños y decenas de vehículos afectados
El balance preliminar de daños señala que 144 viviendas resultaron afectadas por las inundaciones, de las cuales 14 presentan daños estructurales graves. Asimismo, más de 30 vehículos fueron arrastrados por las fuertes corrientes de agua, con importantes afectaciones materiales.
Los daños en las viviendas incluyeron pérdida de electrodomésticos, muebles y deterioro de estructuras internas. En muchos casos, los techos colapsaron o las paredes se agrietaron por la presión del agua.
Albergues habilitados y calles cerradas
Frente a la magnitud del desastre, el Comité Municipal de Emergencias fue activado con la participación de Protección Civil, bomberos, policía y personal médico. Se habilitaron albergues temporales para atender a las personas que quedaron sin hogar, mientras se inició el censo de daños materiales y se prestó atención médica a los heridos.
Las autoridades locales ordenaron el cierre de varias vías por razones de seguridad. En particular, se clausuraron pasos a desnivel en la zona centro de Zapopan y en Puerta de Hierro, debido al riesgo de colapso estructural. También se identificaron al menos dos nuevos socavones en áreas urbanas críticas.
Afectaciones en colonias vecinas y rescates
Las lluvias no solo impactaron a La Martinica. En colonias vecinas como Lomas de Tabachines, Altagracia, Altamira y Villa de los Belenes, también se reportaron inundaciones severas, rescates y daños materiales.
En Altamira, se evacuaron 20 pasajeros de un vehículo de transporte público que quedó atrapado por la corriente. En Villa de los Belenes, se rescató a una persona que fue arrastrada por el agua. En varias viviendas de Tabachines y Altagracia, los vecinos reportaron la pérdida total de sus pertenencias.
Derrumbe de bodega y nuevas evaluaciones
La tormenta también provocó el colapso parcial de una bodega en la misma zona. El incidente dejó inicialmente a dos menores heridos. Esta situación fue reportada por Mario Alberto Espinosa, titular de Protección Civil de Zapopan. Horas después se confirmó que una de las menores afectadas, la bebé de tres meses, falleció por las lesiones sufridas.
La estructura de la bodega está siendo evaluada para determinar si es necesario su demolición total. Además, otras edificaciones cercanas están bajo inspección por posibles riesgos de colapso.
Limpieza de calles y recuperación
Las calles de Zapopan amanecieron cubiertas de lodo, basura, ramas y restos de mobiliario arrastrado por la corriente. Equipos municipales de limpieza y mantenimiento iniciaron labores desde las primeras horas del día, en coordinación con maquinaria pesada para el retiro de escombros y vehículos varados.
El sistema de drenaje también está siendo intervenido para prevenir nuevos desbordamientos ante posibles lluvias futuras. Las autoridades advirtieron que las condiciones meteorológicas podrían mantenerse inestables durante los próximos días.
Emergencia coincide con sede del Mundial 2026
Zapopan forma parte del área metropolitana de Guadalajara, una de las sedes confirmadas para el Mundial de Fútbol 2026. Esta emergencia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana en una zona de alta exposición internacional.
Aunque no se han reportado daños en instalaciones deportivas, los cierres de vías y las pérdidas en infraestructura básica representan un desafío adicional para la organización local, de cara al evento deportivo global.
Seis fallecidos por lluvias en lo que va del año
Con la muerte de la bebé de tres meses, ya son seis las personas fallecidas en Jalisco durante el presente temporal de lluvias. A lo largo de junio y julio se han registrado otras muertes en diferentes municipios, todas ellas asociadas a colapsos estructurales, ahogamientos o deslizamientos de tierra.
Las autoridades estatales han intensificado la supervisión de zonas de riesgo, incluyendo viviendas cercanas a ríos y canales, así como áreas con historial de inundaciones.
Antecedentes: huracán Erick afectó la región en junio
En junio de este año, el huracán Erick se degradó a tormenta tropical, pero dejó importantes daños en diversas zonas de México, incluyendo estados como Jalisco, donde se encuentra Zapopan.
Aunque el ciclón no tocó tierra en esta ciudad, sus efectos indirectos provocaron acumulaciones de agua y saturación del sistema de drenaje en varias colonias, lo que contribuyó a agravar la vulnerabilidad de la región frente a las lluvias recientes.
Autoridades piden extremar precauciones
El gobierno municipal ha instado a la población a evitar zonas de riesgo, mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier situación de peligro. Se recomendó no circular por pasos a desnivel ni atravesar calles anegadas.
Los servicios de Protección Civil mantienen un monitoreo permanente del clima y han advertido que el temporal de lluvias podría extenderse hasta fines de agosto.