Migrante deportado por error de EE.UU. a prisión en El Salvador

La administración de Donald Trump reconoció el error pero se defendió, afirmando que no puede emitir una orden para su retorno a EE.UU.

Foto y video: Canal N

Un migrante salvadoreño que residía legalmente en Estados Unidos fue deportado por error a El Salvador, donde terminó recluido en la cárcel de máxima seguridad CECOT.

Kilmer Armado Abrego-García, quien contaba con estatus de protección temporal desde 2019, fue detenido el 12 de marzo bajo la alegación de un cambio en su estatus migratorio. Tres días después, fue deportado junto con más de 200 migrantes venezolanos en un vuelo directo a El Salvador.

La deportación de Abrego-García fue reconocida como un error administrativo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), que explicó que los registros del migrante fueron manejados incorrectamente.

Sin embargo, la administración de Donald Trump defendió la acción, señalando que Abrego-García, presuntamente vinculado con la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), no tiene derecho a permanecer en el país.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, justificó la deportación, destacando el historial del migrante con pandillas, mientras que Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, reiteró que se trató de un error administrativo, pero que la decisión de deportar a un miembro de una organización criminal no será revertida.

Por otro lado, el caso ha generado una ola de críticas hacia las políticas migratorias del presidente Trump, evidenciando los riesgos de la administración de casos tan delicados, además de las inconsistencias en el manejo de estatus migratorios de personas que estaban bajo protección.

Este incidente pone de relieve las consecuencias de los estrictos controles migratorios y las medidas adoptadas por la administración Trump, que siguen siendo tema de debate y controversia en la política estadounidense.

Tags

  1. EE. UU.
  2. El Salvador

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808