Milei prohíbe tratamientos de cambio de género a menores de edad
El Gobierno argentino también informó que a partir de ahora, los reclusos varones no podrán solicitar su traslado a pabellones de mujeres basándose únicamente en su identidad de género
El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este miércoles su decisión de prohibir los tratamientos hormonales y las cirugías de cambio de género en menores de 18 años. Esta medida revoca la Ley de Identidad de Género, vigente desde 2012, que permitía a los menores realizar estos procedimientos con el consentimiento de sus padres o, en su defecto, autorización judicial.
Milei prohíbe tratamientos y cirugía de cambio de género en menores de edad
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicó que la decisión busca proteger la salud física y mental de los menores y argumentó que estas intervenciones pueden interferir en su proceso de maduración y tener efectos irreversibles.
Sostuvo que "países pioneros del cambio de género, como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y hasta recientemente Estados Unidos están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos por considerarlos irreversibles y con devastadores consecuencias a largo plazo".
Gobierno de Argentina prohíbe traslados de reclusos por género
Además, el Gobierno argentino informó que a partir de ahora, los reclusos varones no podrán solicitar su traslado a pabellones de mujeres basándose únicamente en su identidad de género.
Adorni ejemplificó el caso de un hombre condenado por violencia de género que, al identificarse como mujer, fue trasladado a una cárcel de mujeres, donde abusó de otras internas. La medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de las mujeres detenidas.