Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el nuevo santo milenial

Carlo Acutis fue canonizado por el Papa León XIV en una ceremonia que reunió a miles de jóvenes en el Vaticano
El Papa León XIV presidió este domingo 7 de septiembre la canonización de Carlo Acutis, convirtiéndolo en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. La ceremonia, celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano, congregó a miles de fieles, en su mayoría jóvenes, que siguieron con emoción la proclamación del nuevo santo, conocido por su devoción eucarística y su habilidad para utilizar la tecnología al servicio de la fe.
Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años, fue beatificado en 2020 tras el reconocimiento de un milagro en Brasil. Su canonización se concretó tras validarse un segundo milagro en Costa Rica atribuido a su intercesión. Ambos casos fueron examinados por la Congregación para las Causas de los Santos.
¿Por qué Carlo Acutis fue considerado un modelo para los jóvenes?
Durante su homilía, el Papa León XIV destacó que Carlo “vivió su fe con creatividad, sensibilidad y modernidad”, señalándolo como un referente para las nuevas generaciones. Recordó que el joven utilizó sus conocimientos en informática para crear una página web dedicada a los milagros eucarísticos, considerada una herramienta de evangelización innovadora.
El pontífice resaltó también la vida familiar de Acutis, agradeciendo la formación espiritual que recibió desde niño. Sus padres y hermanos, presentes en la ceremonia, fueron mencionados como testimonio del papel esencial de la familia en la transmisión de la fe.
¿Qué representa su canonización para la Iglesia?
La figura de Carlo Acutis se ha convertido en símbolo de una espiritualidad en el mundo digital. Su canonización representa un reconocimiento institucional a las nuevas formas de testimonio cristiano en el siglo XXI, en particular aquellas vinculadas al entorno tecnológico y virtual.
El Papa León XIV animó a los fieles a “no temer la modernidad cuando se vive con fe”, subrayando que Acutis demuestra que es posible “ser santo sin renunciar a la identidad contemporánea”.
¿Cuál es el impacto de esta canonización?
El cuerpo de Carlo Acutis reposa en Asís, donde se ha convertido en un lugar de peregrinación constante. Su tumba, que lo muestra con vestimenta moderna, ha sido visitada por miles de jóvenes que se sienten identificados con su historia.
Desde su beatificación, Acutis es considerado por muchos como el “patrón del internet” por su uso activo de la tecnología con fines religiosos. Su vida ha sido incorporada en materiales catequéticos y pastorales en diversas partes del mundo.
¿Cómo se decidió su canonización?
La canonización de Carlo Acutis fue anunciada oficialmente el 13 de junio de 2025 durante el primer consistorio del Papa León XIV. Originalmente prevista para abril, durante el Jubileo de los Adolescentes, fue pospuesta tras el fallecimiento del Papa Francisco.
En esta ceremonia también fue canonizado Pier Giorgio Frassati (fallecido en 1925), con quien comparte el reconocimiento como modelos contemporáneos de vida cristiana activa y comprometida.