Petro llama a voluntarios para luchar por Palestina
El presidente Gustavo Petro aseguró que abrirá en Colombia una lista de voluntarios para luchar por Palestina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió con un discurso en Estados Unidos donde afirmó que pasará de las consignas a la acción para enfrentar lo que calificó como “un genocidio en Gaza”. Aseguró que al regresar a su país abrirá una lista de voluntarios colombianos dispuestos a luchar por la liberación de Palestina.
«Un genocidio es el momento de la acción y yo aquí me retiro y hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina», declaró el mandatario en su intervención. Esta afirmación marcó un giro en el tono de sus declaraciones sobre el conflicto en Medio Oriente.
Hizo un llamado a las Naciones Unidas
Petro también hizo un llamado a que la Asamblea General de las Naciones Unidas y las fuerzas sociales internacionales se articulen para detener lo que describió como una violencia sistemática contra el pueblo palestino. Además, expresó su disposición personal a involucrarse directamente en el conflicto armado si fuese necesario.
«Si le toca al presidente de la república de Colombia ir a ese combate, no me asusta. Ya estuve en otros, pues voy», afirmó Petro, haciendo alusión a su experiencia previa en escenarios de conflicto.
Participación en protestas contra Netanyahu en Nueva York
Tras su intervención, el mandatario colombiano participó en una manifestación pública en Nueva York. Se trató de una protesta en Manhattan contra la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y en respaldo al cese de hostilidades en Gaza.
La manifestación fue multitudinaria y tuvo como eje el rechazo a la violencia en la franja de Gaza. Petro se unió a los manifestantes como un gesto de apoyo a la causa palestina, reforzando el tono de confrontación con el gobierno israelí que ya había mostrado en su discurso.
Su presencia en la protesta fue interpretada como una señal de alineamiento político con sectores internacionales que denuncian las operaciones militares en Gaza como desproporcionadas y contrarias al derecho internacional humanitario.
Propuesta de una cumbre internacional liderada por Catar
En el mismo contexto, Gustavo Petro propuso que Catar organice una cumbre internacional orientada a la creación de una nueva coalición global, más poderosa que la liderada por Estados Unidos. Según explicó, esta “cumbre de civilizaciones y bloques regionales” tendría como objetivo articular una respuesta conjunta a los conflictos armados que afectan a pueblos como el palestino.
La propuesta incluye que las naciones participantes aporten hombres y mujeres entrenados y armados, con el fin de conformar un “gran ejército” internacional. Esta fuerza estaría destinada a garantizar la protección de poblaciones en zonas de conflicto bajo un principio de solidaridad global.
Además, Petro apeló directamente al ejército estadounidense, al que exhortó a desobedecer órdenes políticas del expresidente Donald Trump y, en su lugar, seguir “las órdenes de la humanidad”. Este llamado refleja una visión geopolítica que trasciende los intereses estatales tradicionales y propone nuevas formas de intervención internacional.