Petro vincula mafia internacional tras atentado a Miguel Uribe

Gustavo Petro afirmó que una mafia internacional con vínculos en Dubái estaría detrás del atentado contra el senador Miguel Uribe. Denunció que su esquema de seguridad fue reducido horas antes del ataque
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, señalando a una supuesta mafia internacional con operaciones en Dubái y Colombia como responsable del hecho. Petro también denunció que el esquema de seguridad de Uribe fue reducido de siete a tres personas justo antes del ataque.
El pronunciamiento se realizó durante la madrugada del martes, a través de sus redes sociales, en medio de un ambiente político de alta polarización. El estado de salud del senador se mantiene con pronóstico reservado.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre la organización detrás del ataque?
Petro advirtió que el atentado formaría parte de un plan de desestabilización impulsado por una mafia transnacional. En su declaración señaló que "los asesinos buscan que nos matemos entre nosotros, debilitar el Estado y avanzar sus controles a la economía ilícita dentro de la junta del narcotráfico con asiento en Dubái y Colombia".
La denuncia del mandatario generó un impacto inmediato en la agenda política, despertando críticas y apoyos desde distintos sectores.
Seguridad reducida antes del atentado
El presidente reveló que el esquema de protección del senador fue disminuido "extrañamente" el mismo día del atentado. Según detalló, se pasó de siete a solo tres escoltas, sin una justificación clara. Este cambio ha sido cuestionado en medios políticos y por figuras de la oposición.
Petro también ordenó reforzar los dispositivos de seguridad de personajes clave, como Álvaro Uribe y María Fernanda Cabal, ante la posibilidad de nuevos ataques.
Investigación por conexiones internacionales
Las autoridades colombianas han iniciado investigaciones para determinar si existen vínculos internacionales en el atentado. Hasta el momento no se ha ofrecido información oficial sobre responsables materiales o intelectuales.
El atentado ha elevado la tensión política en Colombia, en un escenario de creciente confrontación entre Gobierno y oposición.