Terremoto de 7,4 en Filipinas deja al menos ocho muertos

Foto y video: Canal N

El sismo ocurrió en el sur de Filipinas, cerca de la ciudad de Manay, y causó muertos, daños materiales, cortes de servicios y evacuaciones por riesgo de tsunami.

Un terremoto en Filipinas de magnitud 7,4 se registró este viernes en el sur del país, dejando al menos ocho muertos, daños materiales significativos y escenas de pánico en distintas localidades. El epicentro fue ubicado cerca de la ciudad de Manay, en la isla de Mindanao, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Las autoridades activaron una alerta de tsunami tras el movimiento telúrico, lo que provocó evacuaciones preventivas en zonas costeras. La advertencia fue levantada más tarde al descartarse la formación de olas peligrosas para Filipinas, Indonesia y Palaos.

Fuente: AFP

Epicentro cercano a Manay y daños severos en infraestructuras

El terremoto en Filipinas tuvo su origen a unos 20 kilómetros de Manay, ciudad que registró graves afectaciones en viviendas, edificios y carreteras. Se reportaron interrupciones en el suministro eléctrico y fallas en las comunicaciones en diferentes zonas del sur filipino.

Videos difundidos en redes sociales mostraron la magnitud del sismo y el temor de los ciudadanos mientras se desplazaban fuera de viviendas y centros comerciales durante el movimiento.

Ocho víctimas mortales confirmadas en distintas ciudades

Al menos ocho personas perdieron la vida por causas relacionadas directamente con el terremoto en Filipinas. En las montañas al oeste de Manay, tres mineros murieron tras el colapso de un túnel donde buscaban oro, según reportó el funcionario de rescate Kent Simeon, de la ciudad de Pantukan.

Fuente: Canal N

En la ciudad de Mati, una persona falleció por el derrumbe de un muro y dos más por ataques cardíacos, según informó el funcionario de emergencias Charlemagne Bagasol. Otras muertes fueron confirmadas en Davao y Montevista, también a causa de infartos durante el sismo.

Fuerte réplica posterior eleva la alerta entre autoridades locales

Unas diez horas después del primer terremoto en Filipinas, se registró una réplica de magnitud 6,7 en la misma región. Esta nueva sacudida intensificó las labores de monitoreo y evaluación de daños, aunque no se han reportado nuevas víctimas hasta el momento.

Las autoridades se mantienen en alerta ante posibles réplicas adicionales que puedan comprometer aún más las estructuras dañadas por el sismo principal.

Filipinas emite y luego levanta alerta de tsunami en Mindanao

Inmediatamente después del terremoto en Filipinas, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología emitió una alerta de tsunami ante el riesgo de olas de hasta tres metros en la costa este del país. La evacuación de zonas costeras fue ordenada de forma preventiva.

La alerta también fue extendida a Indonesia y Palaos. No obstante, horas después fue levantada al confirmarse la ausencia de alteraciones marinas significativas tras el evento principal.

Fuente: Canal N

Segundo terremoto grave en menos de dos semanas

Este sismo ocurre apenas once días después de otro terremoto en Filipinas, de magnitud 6,9, registrado en la isla de Cebú. Ese evento dejó 75 muertos, más de 1.200 heridos y más de 70 mil damnificados, según reportes oficiales.

La recurrencia de movimientos telúricos en la región ha elevado las preocupaciones sobre la estabilidad de edificaciones y la preparación de la población frente a este tipo de desastres naturales.

Daños materiales y cortes de servicios en zonas afectadas

Las regiones cercanas al epicentro del terremoto en Filipinas también enfrentaron cortes en el suministro eléctrico y problemas de comunicación. Equipos de emergencia fueron desplegados para atender a la población afectada y evaluar el estado de las infraestructuras públicas.

Las imágenes obtenidas muestran viviendas colapsadas, carreteras fracturadas y ciudadanos desplazados hacia zonas seguras, mientras se restablecen gradualmente los servicios básicos.

Acciones de respuesta y monitoreo en curso por parte de autoridades

Las entidades de gestión de desastres y autoridades locales continúan trabajando en la verificación de daños y atención a las víctimas del terremoto en Filipinas. Equipos de rescate siguen desplegados en las zonas más afectadas, especialmente en Manay, Mati y Davao.

La vigilancia sísmica se mantiene activa ante la posibilidad de nuevas réplicas, y se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de seguridad difundidas por los canales oficiales.

Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió el sur de Filipinas este viernes, dejando al menos ocho muertos y provocando daños materiales en varias localidades. El epicentro se ubicó cerca de la ciudad de Manay, donde se registraron colapsos estructurales y cortes en servicios básicos. Tres mineros fallecieron tras el derrumbe de un túnel, mientras que otras víctimas fueron reportadas en Mati, Davao y Montevista. Una alerta de tsunami fue emitida y posteriormente levantada. Diez horas después del evento principal, se produjo una réplica de magnitud 6,7. Las autoridades continúan con tareas de evaluación y asistencia.

Tags

  1. Filipinas
  2. Terremoto

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808