Trump despliega militares en Los Ángeles por redadas a migrantes

Donald Trump desplegó 2 mil miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras protestas por las redadas contra migrantes indocumentados.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles para contener las protestas desatadas tras las redadas migratorias. La decisión fue tomada luego de dos días consecutivos de enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales.
Durante las protestas, que tuvieron como epicentro el barrio de Paramount, las autoridades emplearon granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra multitudes indignadas por la detención de decenas de migrantes. En esta zona, donde más del 80 % de la población es de origen latino, las redadas generaron una fuerte respuesta social.
Controversia política: gobernador acusa a Trump de escalar tensión
El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó duramente la medida, acusando a Trump de escalar el conflicto con fines políticos. Según el mandatario regional, el despliegue militar busca proyectar una imagen de control y fuerza, a costa de vulnerar derechos fundamentales de comunidades migrantes.
Desde la Casa Blanca, la vocera presidencial justificó la decisión como parte de una política de 'tolerancia cero' frente a la violencia contra fuerzas del orden. Sin embargo, diversos líderes comunitarios han señalado que el uso de la fuerza es desproporcionado y atenta contra los derechos civiles.
Los Ángeles: epicentro de la tensión migratoria
Los Ángeles es una de las ciudades con mayor población latina de Estados Unidos, y ha sido históricamente un refugio para migrantes. Las recientes redadas han reavivado el temor entre las comunidades indocumentadas, generando bloqueos, marchas y disturbios.
El uso de la Guardia Nacional marca un nuevo nivel de respuesta en medio de la controversia por la política migratoria de Trump