Trump retira nuevas subvenciones federales a Harvard por polémica

El presidente de Estados Unidos ordenó congelar nuevas subvenciones a Harvard, acusándola de incumplir principios legales, éticos y académicos.

 

Foto y video: Canal N

El gobierno de Donald Trump anunció la suspensión de todas las nuevas subvenciones federales a la Universidad de Harvard, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo.

La medida profundiza el enfrentamiento entre la administración republicana y las universidades de élite, que en los últimos años han mantenido posturas críticas frente a las políticas del expresidente.

La decisión fue comunicada por la secretaria de Educación, Linda McMahon, a través de una carta pública en la que acusa a Harvard de haberse “burlado” del sistema educativo superior estadounidense.

Según McMahon, la universidad ha fallado en cumplir con estándares básicos de transparencia, diversidad ideológica y rigor académico.

Acusaciones del gobierno contra Harvard

Entre los señalamientos más graves, el gobierno acusa a Harvard de fomentar el antisemitismo, ejercer discriminación racial, y no promover un ambiente de pluralidad de opiniones. También cuestiona su manejo fiscal y ético, afirmando que ha perdido la legitimidad para solicitar financiamiento público.

Según fuentes oficiales, ya se había congelado previamente una partida de 2,200 millones de dólares en subvenciones, y ahora se bloquean todos los nuevos fondos hasta que la universidad cumpla con las exigencias impuestas por la administración.

Respuesta de la Universidad de Harvard

La institución respondió legalmente a los recortes, calificándolos como una represalia política. En su demanda, Harvard sostiene que los recortes son una medida punitiva derivada de sus críticas al gobierno en temas sensibles como derechos humanos y libertad académica.

Además, la universidad defiende su historial como centro académico plural y de excelencia, y asegura que cumplirá con sus compromisos legales en la medida en que se respeten sus derechos constitucionales.

Contexto de creciente polarización

Este episodio ocurre en un momento de tensión creciente entre el gobierno republicano y las universidades que tradicionalmente han defendido la autonomía académica y posturas progresistas.

Trump ha utilizado este conflicto como parte de su discurso político, apuntando a sectores que considera “elitistas” y contrarios a su visión del país.

Tags

  1. Donald Trump

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808