Bloqueo minero en Panamericana Sur afecta tránsito en Arequipa
Trabajadores mineros bloquean desde el lunes la Panamericana Sur en Ocoña y Chala. Exigen ampliar el REINFO

Desde el lunes, trabajadores mineros bloquean la Panamericana Sur en dos puntos estratégicos de la región Arequipa: el sector de Ocoña, en la provincia de Camaná, y el sector de Chala, en la provincia de Caravelí. La medida ha generado interrupciones prolongadas del tránsito vehicular.
Los manifestantes permiten el pase por breves intervalos, lo que ha provocado largas colas de vehículos pesados, automóviles particulares y buses interprovinciales que transportan pasajeros y mercancías.
Vehículos varados y bloqueos se extienden por varios días
Los bloqueos se mantienen durante las noches, cuando los manifestantes pernoctan en la vía para impedir el paso continuo de vehículos provenientes del norte y centro del país hacia Arequipa.
Imágenes difundidas muestran a decenas de pasajeros varados y a conductores sin posibilidad de transitar por varias horas, lo que ha incrementado la congestión y las demoras en el traslado de bienes y personas.
Mineros exigen ampliar el plazo de formalización
El motivo principal de la protesta es la situación actual del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) en Arequipa. Según datos del sector, existen más de 16,000 inscripciones, de las cuales 12,000 están suspendidas y solo 3,852 continúan vigentes.
Los trabajadores mineros exigen que el plazo del proceso no solo se extienda hasta el 31 de diciembre, sino que se garantice su duración a largo plazo para permitir su formalización efectiva.
Confemin lidera el paro e insiste en derogar decreto
La protesta es organizada por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin). El gremio demanda la derogatoria del Decreto Supremo N° 012-2025-EM, al que atribuyen medidas que dificultan el acceso a la formalización.
Los dirigentes aseguran que las disposiciones actuales no responden a la realidad de miles de pequeños mineros que buscan integrarse al sistema formal.
Mineros también protestan en Lima
Además del bloqueo en Arequipa, un grupo de manifestantes ha instalado campamentos frente al Congreso y al Ministerio de Energía y Minas, en Lima. Piden una revisión integral del proceso de formalización minera y mayor apertura al diálogo con el Ejecutivo.
La medida de protesta continúa de manera indefinida mientras no haya una respuesta del Gobierno.