Carreteras y cultivos afectados por inundaciones en regiones
Las lluvias han generado huaicos e inundaciones en diversas regiones del país. Vehículos y sus ocupantes quedaron atrapados en medio de las aguas que afectaron las carreteras

Las intensas lluvias registradas en los últimos días han provocado la activación de quebradas y el desborde de varios ríos en diferentes regiones del país. Como consecuencia, se han reportado inundaciones, bloqueos de carreteras y daños en viviendas y cultivos.
En Andahuaylas, un mototaxi con cuatro personas a bordo, incluidos dos niños, quedó atrapado en el río Ischurcco debido al incremento del caudal. Un agente policial que se dirigía a su base organizó el rescate utilizando cuerdas y dos camiones como soporte.
Además de los pasajeros, fueron rescatados una alpaca y dos cachorros que también estuvieron en peligro de ser arrastrados por la corriente.
Las lluvias en esta zona han persistido por cuatro días consecutivos, lo que ha complicado la situación y mantiene en alerta a las autoridades locales.
En La Libertad, un bus intentó cruzar el río Chicama, pero fue arrastrado por la corriente. La Policía de Chocope y personal del SAMU intervinieron rápidamente para rescatar a los pasajeros.
En la zona del VRAEM, los ríos Apurímac y Ene se desbordaron, afectando cultivos en los distritos de Pichari y Unión Asháninka. Asimismo, en Tarma (Junín), el desborde del río Huantay perjudicó viviendas y campos agrícolas en Sacsamarca.
En el sur del país, un huaico bloqueó la carretera hacia Pozuzo en Oxapampa (Pasco), mientras que en Arequipa, las lluvias provocaron huaicos en el distrito de Atico, dejando vehículos varados por más de 16 horas.
Además, el caudal del río Chili aumentó a 24 metros cúbicos por segundo debido a las precipitaciones en las zonas altas de la región.