Chiclayo: Rescatan a pescadores tras hundimiento de nave

En Chiclayo, Pescadores de una embarcación que se hundía en Pimentel fueron rescatados por la Capitanía. / Video: Canal N

Doce tripulantes de una embarcación fueron rescatados sanos y salvos frente a las costas de Lambayeque, tras sufrir un siniestro a ocho millas del litoral, según confirmó personal de la Capitanía de Puerto del muelle de Pimentel

Doce pescadores del distrito de Santa Rosa fueron rescatados esta mañana tras el hundimiento de la embarcación Kiara, que partió el día anterior desde Chimbote con dirección al litoral norte del país.

El incidente ocurrió a ocho millas mar adentro, frente a las costas de Lambayeque. Según fuentes en el lugar, la nave pertenecería al excongresista Marvin Palma.

El hecho fue reportado mediante una radiobaliza alrededor de las 7 a.m., lo que permitió una rápida respuesta de embarcaciones cercanas y de una unidad de la Marina que opera bajo la Capitanía de Puerto de Pimentel.

Los pescadores fueron trasladados al muelle de esa localidad donde ya eran esperados por personal de salud y autoridades portuarias.

La embarcación, de aproximadamente 100 toneladas, sufrió un desperfecto mientras los tripulantes se preparaban para iniciar sus labores de pesca.

Según confirmación telefónica del propio Marvin Palma, la nave acababa de zarpar desde Chimbote con destino al norte del país. El excongresista representó anteriormente a esta región en el Congreso.

Cabe destacar que esta embarcación no guarda relación con los casos recientes de embarcaciones desaparecidas en las zonas de Máncora y Sechura. La aclaración fue brindada por las autoridades ante la preocupación generada por estos hechos en el litoral peruano.

Actualmente, los doce pescadores rescatados reciben atención médica preventiva en el muelle de Pimentel. Ninguno de ellos presenta complicaciones de salud, según informaron los equipos que los atendieron al llegar a tierra firme.

¿Qué ocurrió con la embarcación Kiara?

El siniestro se produjo en la madrugada del jueves, a solo unas horas de haber partido del puerto de Chimbote. Las condiciones exactas del desperfecto aún no han sido detalladas, pero la activación inmediata de la radiobaliza fue clave para el rescate oportuno de los doce tripulantes.

La Capitanía de Puerto coordinó la respuesta con embarcaciones civiles cercanas y una nave oficial que se dirigió directamente a la ubicación del incidente. Las labores de rescate culminaron en la mañana del jueves con el arribo de los pescadores al muelle de Pimentel, donde fueron recibidos por personal sanitario.

Marvin Palma, excongresista y presunto propietario de la embarcación, confirmó a medios locales que la nave se encontraba en su primer día de faena. La embarcación Kiara había sido designada para operar en la zona norte del litoral peruano.

¿Qué se sabe del estado de los pescadores?

Todos los tripulantes, naturales del distrito de Santa Rosa, fueron evacuados con chalecos salvavidas y transportados por varias lanchas hasta el muelle. Al llegar, fueron evaluados por personal médico y de la Marina. No se han reportado lesiones ni problemas mayores de salud.

Los familiares de los pescadores acudieron al lugar del desembarco para reencontrarse con ellos, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del siniestro. 

No se ha informado aún si habrá una revisión técnica de otras embarcaciones similares vinculadas a operaciones en esta zona del país.

Capitán de Puerto de Pimentel se pronuncia

El capitán de puerto de Pimentel explicó que la embarcación Kiara se hundió completamente, aunque aún se investigan las causas exactas del siniestro. El proceso de rescate tomó varias horas, desde las 5:00 a.m. hasta las 10:20 a.m., luego de confirmar con el propietario que la alerta no era accidental.

Según la Marina, la nave contaba con toda la documentación requerida, como permiso de zarpe y certificados estatutarios vigentes. La tripulación también estaba registrada formalmente. El capitán confirmó que el uso correcto de la radiobaliza y la experiencia de los pescadores fueron claves para salvar sus vidas.

Además, destacó que las condiciones climáticas y logísticas en la zona suelen dificultar este tipo de operaciones, por lo que subrayó la importancia de llevar siempre este tipo de dispositivos a bordo.

El caso no está relacionado con las desapariciones de otras embarcaciones ocurridas recientemente en Máncora y Sechura, según aclararon las autoridades.

Pescadores salvan sus vidas tras hundimiento en el litoral de Lambayeque

Tags

  1. Chiclayo
  2. Pescadores

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808