Desalojo en Huancayo: Gases lacrimógenos afectaron a pacientes
Trabajadores protestaron por el control de un terreno que aseguran les pertenece, lo que derivó en un enfrentamiento con la policía.

La tarde del 26 de marzo en Huancayo, un grupo de trabajadores de la Sociedad de Beneficencia de la ciudad protagonizó una protesta en la que buscaban recuperar un terreno que afirman les pertenece.
La manifestación fue sofocada por la policía mediante el uso de gases lacrimógenos, lo que provocó un caos en la zona. Las bombas lacrimógenas no solo afectaron a los manifestantes, sino también a transeúntes, trabajadores y pacientes del cercano Hospital El Carmen.
El terreno en disputa, de 1,500 metros cuadrados, fue alquilado en 2021, pero según los trabajadores de la Beneficencia, el arrendatario ha subarrendado algunos espacios de manera ilegal. Esto desató el conflicto que culminó en un violento desalojo por parte de las autoridades.
Algunos de los manifestantes, en un intento desesperado, treparon las paredes del terreno, pero fueron rápidamente retirados a la fuerza por los agentes. La violencia del operativo generó una gran alarma entre los residentes de la zona.
Illich Baquero, abogado de la Sociedad de Beneficencia, explicó que la entidad había intentado resolver el problema por vías legales, pero el contrato de arrendamiento fue rescindido debido a presuntas irregularidades, lo que incrementó las tensiones en la comunidad.
A pesar de la violencia del desalojo, los trabajadores de la Beneficencia han asegurado que no retrocederán en su lucha por recuperar el terreno, que planean utilizar para la construcción de un comedor destinado a atender a los sectores más vulnerables de Huancayo.