Abogado de Jorge Cuba: Salida del país fue un derecho

Abogado de Jorge Cuba defiende su salida del país y asegura que ejercerá su derecho a esperar fallo. / Video: Canal N

El abogado del exviceministro de Transportes aseguró que el tribunal descartó delitos como cohecho y tráfico de influencias, y justificó que su patrocinado decidiera permanecer fuera del país

El abogado del exviceministro Jorge Cuba Hidalgo anunció este jueves que impugnará la sentencia que impuso a su patrocinado una condena de más de 21 años de prisión por colusión y lavado de activos en el caso Metro de Lima.

El defensor legal, Renzo González, remarcó que el tribunal desestimó varias acusaciones iniciales, como tráfico de influencias, cohecho y la existencia de una organización criminal.

"Vamos a interponer el recurso de apelación por escrito dentro del plazo establecido", aseguró. Añadió que el fallo judicial solo se basa en los delitos de colusión y lavado de activos, dejando de lado los demás cargos presentados por el Ministerio Público al inicio del proceso.

Consultado por la situación actual del exviceministro, quien salió del país rumbo a Ecuador días antes de la lectura de sentencia, González señaló que no tiene comunicación con Cuba desde la última sesión judicial, celebrada el jueves anterior al fallo.

“Yo no tengo conocimiento exacto de dónde se encuentra actualmente. Lo que puedo asegurar es que se le notificó sobre su deber de estar presente en la audiencia”, indicó.

Asimismo, negó que haya recomendado a su defendido salir del país y aclaró que simplemente le comunicó las decisiones dispuestas por el tribunal. “Nosotros como defensa no recomendamos ese tipo de acciones. Lo que hacemos es cumplir con lo que el juzgado establece”, agregó.

El abogado también rechazó que Jorge Cuba esté en calidad de prófugo y afirmó que su decisión de no asistir a la lectura de sentencia responde a un “ejercicio legítimo de su derecho constitucional”.

“El señor Jorge Cuba ha decidido resguardar su integridad y esperar la decisión de la segunda instancia. Es un derecho que le corresponde como a cualquier ciudadano”, sostuvo.

Frente a las preguntas de la prensa, González evitó dar mayores detalles sobre el paradero de su defendido. “No puedo realizar una recomendación o comunicar públicamente nada respecto a él. Mis comunicaciones con el señor Cuba son personales y reservadas”.

Contexto del caso

Jorge Cuba Hidalgo, exviceministro de Transportes durante el segundo gobierno de Alan García, fue condenado por el Poder Judicial a 21 años y 8 meses de prisión por haber recibido sobornos de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de favorecerla en la adjudicación de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima.

De acuerdo a la sentencia, el exfuncionario recibió más de ocho millones de dólares en coimas a través de un complejo esquema de lavado de activos que incluyó transferencias a paraísos fiscales como Andorra.

La jueza Fernanda Ayasta dictó las condenas tras un juicio oral que también incluyó a otros exfuncionarios y empresarios vinculados a la operación.

Jorge Cuba condenado a más de 21 años por caso Metro de Lima

El Poder Judicial impuso duras penas de prisión para Jorge Luis Cuba Hidalgo y otros cuatro exfuncionarios por su participación en el favorecimiento ilícito a la constructora brasileña Odebrecht en el caso Metro de Lima.

Las sentencias, que combinan los delitos de colusión y lavado de activos, alcanzan hasta los 21 años y 8 meses de cárcelJorge Luis Cuba, exviceministro de Comunicaciones durante el segundo gobierno aprista, fue condenado como cómplice primario del delito de colusión, en su condición de funcionario público, y como autor de lavado de activos.

Tags

  1. Jorge Cuba Hidalgo
  2. Metro de Lima
  3. Poder Judicial

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808