Abogado de proveedores pide respeto a contratos de Wasi Mikuna

Abogado de proveedores de Wasi Mikuna respondió tras denuncias de intoxicación masiva a menores. / Video: Canal N

Daniel Linares criticó la falta de control y supervisión en el almacenamiento de los alimentos en los colegios, lo que pone en riesgo la calidad y salubridad de los alimentos destinados a los estudiantes

Daniel Linares, abogado de la Asociación de Proveedores de Wasi Mikuna, expuso las razones por las que cuestionan el cambio en el Programa Nacional de Alimentación Escolar (antes conocido como "Qali Warma"), a raíz de la transición hacia el programa "Wasi Mikuna".  

En diálogo con Canal N, argumentó que el cambio no fue estructurado adecuadamente y fue impulsado por una reacción política, tras la interpelación y los pedidos de censura al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.  

Mencionó que este cambio afecta tanto a los proveedores como a los trabajadores y microempresas que han estado involucrados en el programa durante años. 

En cuanto a las acciones a tomar, Linares indicó que los proveedores exigen que se respeten los contratos pendientes y que se devuelvan las garantías para evitar un colapso financiero que afecte el cumplimiento de los contratos y la disponibilidad de alimentos.

Falta de control y supervisión 

Linares destacó que los proveedores tienen un papel logístico en la distribución de los productos alimenticios, pero no son responsables de la fabricación ni de la calidad de los productos.  

Criticó la falta de control y supervisión en el almacenamiento de los alimentos en los colegios, donde a menudo se encuentran condiciones insalubres, como temperaturas extremas, falta de higiene y mal manejo, lo que pone en riesgo la calidad y salubridad de los alimentos destinados a los estudiantes.

Certificado falsos

También tocó el tema de los problemas previos, como los certificados falsos que algunos proveedores recibieron, señalando que estos no fueron proporcionados por los proveedores, sino por los fabricantes y laboratorios involucrados en el proceso. 

Aseguró que los proveedores fueron víctimas de un sistema defectuoso y de malas prácticas, y lamentó que el programa "Qali Warma" y el nuevo "Wasi Mikuna" sigan incurriendo en los mismos problemas. 

Linares mencionó que no solo los proveedores están siendo perjudicados, sino también los niños que podrían quedarse sin alimentos si el programa desaparece o se sigue manejando de forma inadecuada.

Tags

  1. Wasi Mikuna
  2. Qali Warma
  3. MIDIS

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808