Abogado de Vizcarra reclama demora en orden de excarcelación

El abogado de Martín Vizcarra, Erwin Siccha, señaló que el INPE demora en cumplir la orden judicial de excarcelación, lo que vulnera el derecho a la libertad del expresidente
El abogado del expresidente Martín Vizcarra, Erwin Siccha, denunció retrasos en la ejecución de la resolución judicial que ordena su inmediata liberación.
Según indicó, el mandato fue emitido el día anterior, por lo que mantener privado de su libertad a Vizcarra constituye una vulneración de derechos fundamentales.
Siccha manifestó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) no ha cumplido con celeridad lo dispuesto por la sala que revocó la prisión preventiva contra el exmandatario, pese a que se trata de una orden judicial de cumplimiento inmediato.
Demoras por trámites administrativos
El abogado explicó que el retraso obedece a la ausencia del personal encargado de los registros biométricos en el penal. “Este trámite no debería demorar más de media hora, pero desde la mañana se espera sin resultados”, señaló.
Agregó que también se mencionó la existencia de observaciones en la documentación, aunque sin notificación formal a la defensa, lo que impide conocer las razones específicas de la demora.
Recordatorio de jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Siccha recordó que, según lo establecido por el Tribunal Constitucional, incluso un minuto adicional de privación de libertad más allá del plazo judicial es inconstitucional.
“Un mandato judicial de excarcelación debe surtir efecto inmediato, la Constitución está por encima de cualquier protocolo administrativo”, afirmó.
Vizcarra a la espera de su liberación
De acuerdo con la defensa, Vizcarra permanece tranquilo pero preocupado por la dilación en el cumplimiento de la resolución. Siccha advirtió que, de prolongarse la situación, se evaluarán acciones legales adicionales para hacer respetar el derecho a la libertad personal.
La resolución que dispone la excarcelación de Vizcarra fue emitida por la Tercera Sala Penal de Apelaciones, que declaró infundado el pedido de prisión preventiva en su contra. El exmandatario afrontará en libertad el proceso por presunto cohecho pasivo propio en el caso “Lomas de Ilo” y “Hospital de Moquegua”.