Aeropuerto Jorge Chávez: Polémica por muros en vías de acceso
Especialistas aseguran que la construcción oculta la situación del río Rímac; municipio del Callao defiende su implementación por motivos de seguridad.

Una nueva controversia gira en torno al muro instalado en la vía de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
Aunque la Municipalidad del Callao sostiene que su función es garantizar seguridad y mejorar el ornato, urbanistas señalan que el verdadero objetivo sería ocultar el mal estado del río Rímac.
La construcción del muro ha sido cuestionada por expertos como el arquitecto urbanista Aldo Facho, quien indicó que esta medida agrava los problemas de la zona.
“Al poner un muro vamos a dejar de ver pobreza y delitos, pero estos se van a agudizar”, afirmó.
A lo largo de la avenida Santa Rosa, se proyectó originalmente la construcción del puente de ingreso al nuevo terminal aéreo, pero hasta ahora solo se observa desmonte y condiciones precarias.
Incluso, personas en situación de calle han tomado parte del terreno.
Carlos Arana, asesor de la Municipalidad del Callao, defendió la obra señalando que responde a una necesidad de seguridad: “No podemos negar la seguridad y el tema del ornato. Esta es una basura acumulada por años”, declaró.
Sin embargo, Facho insiste en que la solución debe ser integral y no un “parche urbanístico”.
Según el urbanista, el muro podría desviar la atención sobre la necesidad de intervenir estructuralmente el río.
Por su parte, la municipalidad anunció que el muro será convertido en un mural turístico bajo la gestión de PromPerú.
“Esto va a tener iluminación y presentaciones de todas las regiones del Perú, como parte de una estrategia de venta turística”, dijo Arana.
La solución de fondo, como coinciden los especialistas, pasa por la construcción del puente Santa Rosa, que forma parte del contrato con el Ministerio de Transportes. Mientras tanto, la polémica continúa.