Alejandro Narváez negó salvataje del gobierno a Petroperú

Presidente de Petroperú niega salvataje financiero tras desembolso estatal de USD 280 millones. / Video: Canal N

El presidente de Petroperú afirmó que el reciente desembolso estatal de USD 280 millones no constituye un salvataje, sino una obligación asumida desde 2022

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, negó que el reciente desembolso de más de 280 millones de dólares hacia la empresa estatal constituya un salvataje o rescate diferido.

Aclaró que se trata de un pasivo registrado desde el año 2022, cuando el Estado actuó como aval frente a compromisos financieros previamente adquiridos por la compañía.

Las declaraciones se dieron en el programa Mesa de Prensa, donde Narváez explicó el origen de la deuda y el contexto financiero en que se encuentra actualmente la empresa estatal de hidrocarburos.

El respaldo del Estado responde a una obligación previa

Narváez afirmó que el monto transferido por el Estado corresponde a un compromiso asumido desde el año 2022, cuando Petroperú solicitó respaldo financiero para cumplir obligaciones con proveedores y acreedores. El Estado actuó en ese momento como aval, lo que genera que ahora tenga que asumir el pago correspondiente.

El funcionario insistió en que no se trata de un préstamo directo ni de una operación nueva. “Esto está en el pasivo de Petroperú. Esa deuda en algún momento tiene que honrarse”, declaró, precisando que se trata de un proceso financiero normal para cualquier empresa con obligaciones acumuladas.

Las pérdidas acumuladas superan el capital social

Durante su intervención, Narváez informó que Petroperú arrastra pérdidas acumuladas desde el año 2020. Estas ascienden actualmente a más de 2,200 millones de soles, lo que representa más de la mitad del capital social de la empresa.

A pesar del delicado escenario financiero, el presidente de la estatal negó que la compañía esté en situación de quiebra. Señaló que se trata de una situación atípica y que la recuperación dependerá del desempeño operativo y comercial de los próximos ejercicios.

Petroperú se encuentra en proceso de revertir sus estados financieros. Narváez aseguró que la empresa viene implementando medidas para mejorar sus cuentas y reducir progresivamente su nivel de endeudamiento.

Enfatizó que, como cualquier otra empresa del Estado, Petroperú está sujeta a procesos de control interno y externo. Además, reiteró que no se ha otorgado un rescate financiero, sino que se está cumpliendo con una obligación contractual previa respaldada por el aval estatal.

Tags

  1. Alejandro Narváez
  2. PetroPerú

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808