Arana: Apoyo a Petroperú cubrirá solo gasto de capital operativo

El jefe del gabinete, Eduardo Arana, afirmó que la nueva emisión de bonos no se destinará al pago de pasivos, sino a operaciones que generen retorno y garanticen abastecimiento.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que la nueva emisión de bonos autorizada por el Ejecutivo para Petroperú tiene como único objetivo cubrir capital de trabajo vinculado a operaciones comerciales. Durante una conferencia de prensa realizada tras el Consejo de Ministros del 24 de septiembre, el jefe del gabinete enfatizó que el respaldo financiero no será destinado a otras obligaciones ni a deudas estructurales.
Estas declaraciones se producen en el marco de la aprobación de una operación financiera por más de 287 millones de dólares, publicada recientemente en el diario oficial El Peruano, mediante resolución del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El respaldo se limita a actividades comerciales recuperables
Arana fue enfático al señalar que los recursos no serán usados para cubrir pasivos u otros conceptos ajenos a la actividad operativa directa de la empresa estatal.
“No se va a invertir un solo sol para pagar algo adicional que no corresponda a gasto de capital de trabajo”, mencionó ante los reporteros que acudieron al pronuncimiento del Ejecutivo.
El jefe del Gabinete explicó que este respaldo responde al compromiso asumido previamente por el Gobierno para asegurar el suministro interno de combustibles y permitir que Petroperú mantenga su actividad sin afectar la cadena de distribución.

Operación financiera con garantía estatal y destino al Banco de la Nación
Según el MEF, la operación consiste en una emisión interna mediante oferta privada dirigida exclusivamente al Banco de la Nación.
El monto total supera los 287 millones de dólares y contempla dos fechas de colocación: el 26 de septiembre y el 1 de octubre de 2025. Cada bono tendrá un valor nominal de mil soles, con una tasa de interés de 5.40% y vencimiento en 2034.
Los recursos obtenidos permitirán atender compromisos relacionados con cartas de crédito cuyo vencimiento se encuentra entre agosto y septiembre de este año.
El Gobierno justifica la medida con base en la ley de endeudamiento
La emisión se realiza conforme a la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el ejercicio fiscal 2025, que habilita al Ejecutivo a realizar operaciones de este tipo en casos excepcionales.
En este caso, el objetivo es asegurar el abastecimiento nacional de combustibles y evitar interrupciones que puedan afectar el mercado interno.
Además, se enmarca en una estrategia más amplia que busca fortalecer la gestión de la deuda pública y brindar liquidez a Petroperú sin comprometer el presupuesto operativo general del Estado.
Petroperú atraviesa un proceso de recuperación financiera
Según datos oficiales, Petroperú cerró el año 2024 con pérdidas por 774 millones de dólares, una mejora respecto a los 1,022 millones de 2023. La proyección para 2025 estima un resultado negativo de 223 millones, pero con expectativas de recuperación progresiva hasta 2030.
La empresa ha informado que mantiene operaciones de exportación con países como Brasil, Bolivia y Ecuador, y prevé ampliarlas hacia Colombia. Uno de los pilares de esta estrategia es el proyecto del Lote 192 en Loreto, donde iniciará perforaciones en octubre con el apoyo de un nuevo socio estratégico.
Contexto histórico del respaldo estatal a Petroperú
La actual emisión de bonos forma parte de una serie de acciones adoptadas desde 2022 para evitar un deterioro mayor en la situación financiera de la empresa. Aquel año, el Ejecutivo aprobó el Decreto de Urgencia 023-2022, estableciendo medidas extraordinarias para garantizar la continuidad operativa de Petroperú.
Eduardo Arana reiteró que este tipo de respaldo no compromete recursos públicos para fines distintos al fortalecimiento operativo. “Lo que se viene difundiendo en los medios es justamente parte de lo que como gobierno ya habíamos asumido [...] apoyar a Petroperú en los gastos de capital”, manifestó la tarde de este miércoles.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que el respaldo financiero otorgado a Petroperú mediante una nueva emisión de bonos estará restringido al capital de trabajo operativo. Precisó que los fondos se destinarán exclusivamente a actividades comerciales como la compra de combustibles y no cubrirán otros pasivos o deudas. La operación, por más de 287 millones de dólares, fue autorizada por el MEF y ejecutada con respaldo estatal a través del Banco de la Nación. Arana reiteró que el objetivo es garantizar el abastecimiento sin comprometer el presupuesto general ni ampliar obligaciones financieras estructurales.