Alejandro Toledo: juicio por Ecoteva seguirá el 2 de julio

La defensa del expresidente negó las acusaciones de lavado de activos y cuestionó a los colaboradores eficaces. El tribunal programó la próxima audiencia para el miércoles 2 de julio.

Foto y video: Canal N

El juicio oral contra el expresidente Alejandro Toledo por el caso Ecoteva continuará el miércoles 2 de julio a las 2:15 p.m., luego de que su defensa presentara los alegatos finales ante el tribunal. El abogado Roberto Su argumentó que no existen pruebas directas contra su patrocinado y denunció supuestas falsedades en los testimonios de colaboradores eficaces.

Toledo es procesado por el presunto delito de lavado de activos, acusado de haber utilizado fondos ilícitos para adquirir propiedades e inmuebles a través de empresas offshore. La Fiscalía solicita 16 años y 8 meses de prisión, una multa de 607 días-multa y el pago solidario de S/ 38 millones como reparación civil.

Defensa rechaza pruebas y acusa a colaboradores

Durante la audiencia de este jueves, el abogado del expresidente aseguró que los testimonios claves usados en su contra fueron obtenidos mediante beneficios indebidos y que varias de las versiones no son consistentes. “Hay colaboradores eficaces que han mentido para recibir favores procesales”, sostuvo ante el tribunal.

Tras esta presentación, el tribunal anunció que el proceso continuará el próximo miércoles 2 de julio con nuevas intervenciones y que Toledo podrá ejercer su derecho a la defensa material antes del fallo.

¿Qué implica el caso Ecoteva?

La acusación fiscal sostiene que Alejandro Toledo habría usado fondos ilícitos obtenidos por presuntos sobornos en la licitación de la Carretera Interoceánica Sur para adquirir inmuebles y cancelar hipotecas a través de la empresa Ecoteva Consulting Group, constituida en Costa Rica.

La Fiscalía afirma que, con ayuda de su esposa Eliane Karp, su suegra Eva Fernenbug, y el empresario Avraham Dan On, Toledo ejecutó operaciones para ocultar el origen del dinero.

Ecoteva adquirió una residencia en Las Casuarinas por 3.8 millones de dólares, una oficina en el edificio Omega y canceló hipotecas en Camacho y Punta Sal, todo en el año 2013.

Por este caso, también se solicita 16 años y 8 meses de prisión para Karp y Dan On, mientras que para Fernenbug se pide una condena de 10 años.

Toledo cumple otra condena por el caso Interoceánica

Actualmente, Alejandro Toledo cumple una condena de 20 años y 6 meses de prisión por el caso Interoceánica Sur, en el penal de Barbadillo. En mayo de este año, el Poder Judicial rechazó una solicitud de arresto domiciliario presentada por su defensa, bajo el argumento de su edad avanzada y amparada en la Ley 32181.

La Corte consideró que aún existe riesgo procesal y que la gravedad de los cargos justifica su permanencia en prisión.

Este nuevo juicio por el caso Ecoteva se encuentra en su etapa final. De acuerdo con el cronograma del tribunal, tras los alegatos, se definirá si procede una condena contra el expresidente y los demás involucrados.

Tags

  1. Alejandro Toledo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808