Ana Peña afirma que no renunciará al MIMP por elecciones

Ana Peña aclaró que continuará en el Ministerio de la Mujer mientras tenga la confianza de Dina Boluarte
La ministra de la Mujer, Ana Peña, afirmó desde Arequipa que no tiene intención de renunciar a su cargo para participar en las elecciones generales del 2026. Aclaró que permanecerá en el puesto mientras cuente con la confianza de la presidenta de la república, Dina Boluarte.
“Estoy aquí mientras que tenga la confianza de la señora presidenta constitucional de la república”, declaró ante los medios, en el marco de una visita oficial en la región sur del país.
Ana Peña marca distancia de renuncia presentada por exministro Santiváñez
Las declaraciones de la ministra se dieron luego de que surgieran especulaciones sobre posibles cambios en el gabinete, tras la reciente dimisión de Juan José Santiváñez al Ministerio de Justicia. El exministro anunció su intención de postular a los comicios generales del 2026.
Ana Peña descartó seguir el mismo camino, marcando distancia con lo sucedido en el sector Justicia. Su declaración busca cerrar rumores sobre su eventual salida antes del plazo legal establecido para funcionarios públicos que deseen participar en las elecciones.
El plazo de renuncia para postular vence el 13 de octubre
De acuerdo con el cronograma electoral vigente, los ministros y otros altos funcionarios del Estado que deseen postular a cargos de elección popular en 2026 deben presentar su renuncia a más tardar el lunes 13 de octubre. Esta condición ha motivado que algunos miembros del gabinete evalúen sus permanencias.
Pese a ello, desde Arequipa, Ana Peña reafirmó su compromiso de continuar liderando el Ministerio de la Mujer, enfocado en atender las demandas de la población y consolidar las políticas de género impulsadas por su sector.
Actividades oficiales en Arequipa y llamado al voto reflexivo
Durante su visita a la región, Ana Peña participó en una charla con más de 400 emprendedoras y recorrió el mercado Acomare. En ambos espacios, dialogó con comerciantes y lideresas locales sobre la importancia de fortalecer la autonomía económica de las mujeres.
Además, la ministra hizo un llamado a ejercer un voto democrático y reflexivo en las próximas elecciones, destacando la importancia de cuidar la institucionalidad y asegurar la continuidad de los avances en políticas sociales.
“Que cuidemos la democracia, podamos seguir progresando”, expresó ante las asistentes. Su jornada concluyó con una visita al distrito de San Juan de Tarucani, donde supervisó acciones articuladas de su sector en zonas rurales.